JAIME PA PRESIDENTE...TONGO PA TODO EL MUND0
Etiquetas: Candidatos, Elecciones Perú 2011, Elecciones Presidenciales, Jaime Bayly
Un blog dedicado al proceso electoral presidencial y municipal 2010-2011 en el Perú...sin muchos formalismos pero buscando informar siempre con la verdad...duela a quien le duela. Independencia y transparencia.
Etiquetas: Candidatos, Elecciones Perú 2011, Elecciones Presidenciales, Jaime Bayly
Mientras unos buscan alianzas y/o frentes para enfrentar los próximos comicios electorales, otros niegan posibles cooperaciones políticas. En dos notas de El Comercio del día de hoy vimos las tendencias actuales: en cuanto a posibles frentes y/o alianzas, el líder del Partido Nacionalista, Ollanta Humala, confirmó ayer que su agrupación está interesada en formar un frente con los movimientos de izquierda y otras tendencias, entre los que destaca Fuerza Social con Susana Villarán a la cabeza.
En tanto, el congresista humalista Daniel Abugattas señaló que aunque Villarán tuvo comentarios “adversos, críticos y no fundados en el calor de la campaña electoral del 2006 tiene las cualidades morales, éticas y de identificación con la lucha contra la corrupción”. Como se recordará, Villarán no dio buenas referencias sobre Humala en vísperas a las elecciones presidenciales del 2006, cuando advirtió que él era “el candidato de las tres I: improvisación, impunidad e incivilidad”. También lo acusó de violar los derechos humanos en el Caso Madre Mía.
Por otro lado, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) no dudó en comentar que en las próximas elecciones municipales apoyaría a Lourdes Flores Nano, ya que “tiene un gran nivel político y ha luchado por la democracia en el pasado”. Aunque no haya hablado del tema con la lideresa pepecista, PPK sostuvo que estaría dispuesto a apoyarla en el ámbito profesional, es decir, en la parte financiera, económica y técnica sin que esto signifique que busque algún tipo de alianza con el Partido Popular Cristiano (PPC).
Por el lado contrario, el presidente Alan García negó que haber permitido que la boda de Sachie Fujimori se lleve a cabo en el centro de reclusión de su padre represente una alianza con el fujimorismo.“Eso no marca ningún trato de preferencia y no marca en ningún caso ninguna alianza o conciliábulo con una fuerza política que es diferente totalmente al gobierno”, dijo el mandatario en declaraciones ofrecidas a la prensa en Palacio de Gobierno.
La Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio del Interior han autorizado que la boda religiosa de Sachie Marcela Fujimori se realice en la capilla de la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes). El Instituto Nacional Penitenciario también concedió que el ex presidente Alberto Fujimori abandone su celda en esa misma sede policial para que acuda a la ceremonia.
“De acuerdo con la legislación y de acuerdo con el criterio del Gobierno, me parece a mí que eso [la realización de la boda] no viola ninguna ley y creo que todo padre tiene derecho a estar un momento con su hija el día de su boda”, mencionó ayer el jefe del Estado.
García señaló que la ceremonia tendrá lugar a escasos metros del área de reclusión del ex presidente Fujimori con todas las garantías necesarias. “Será simplemente una ceremonia de media hora o cuarenta minutos y punto”, precisó.
El mandatario también se mostró dispuesto a autorizar un traslado para que el encarcelado cabecilla terrorista Abimael Guzmán se case con la senderista Elena Iparraguirre. “Si no está prohibida por la ley, el hecho de ser el más abyecto criminal [Guzmán] no le quita su condición de ser humano”, opinó. Como vieron, mientras unos buscan alianzas estratégicas con los cuales conquistar al electorado que les da la espalda, otros niegan vínculos que al parecer, son innegables. Ustedes tienen la palabra.
Etiquetas: Alan García, Alianzas Políticas, Ollanta Humala, Susana Villarán
Les siguen muy lejos y con pocas posibilidades según este humilde blogger, Fernando Andrade (5,9%), Alberto Tejada (5,7%) y Susana Villarán (3,7%), y con menos de 3% figuran el fujimorista Jaime Yoshiyama; el eventual y muy mentado candidato del Apra, Carlos Arana, y el ex congresista Luis Iberico.
En otros resultados, ante la pregunta de que si fueran militantes del Apra, a qué candidato elegiría para la Presidencia de la República, el primer lugar lo sigue ocupando Mercedes Cabanillas (16.8%), seguida por Javier Valle Riestra (10.5%) y Jorge del Castillo (10.5%). Según declaraciones de los tres, solo el último tentará dicho cargo. Asimismo, el 17,5% de los encuestados señaló que elegiría al ex premier Yehude Simon como candidato de izquierda para las elecciones presidenciales del 2011; mientras que un 14% apostaría por Ollanta Humala.
Etiquetas: Alan García, Álex Kouri, Elecciones Municipales, Encuestas, Intención de Voto, Lourdes Flores Nano
Estaba cantadaso y solo se esperaba la nota y/o conferencia de prensa respectiva. Ya tenemos otro nuevo candidato confirmado, esta vez para las elecciones municipales: Álex Kouri Bumachar anunció el día de ayer (otra vez gracias a El Comercio) que renunciará a fines de marzo al cargo de presidente regional del Callao para postular a la Alcaldía de Lima, por lo que inscribirá antes del 5 de julio su candidatura ante el Jurado Nacional de Elecciones y dijo no sentirse aludido porque Lourdes Flores Nano (su posible más fuerte contendora, aunque falta definir su candidatura) lo vinculó con la corrupción.Etiquetas: Alcaldía de Lima, Álex Kouri, Candidatos, Chim Pum Callao, Elecciones Municipales, Lourdes Flores Nano
Vía una nota de EFE publicada por La República, nos enteramos que Ollanta Humala Tasso, fundador del Partido Nacionalista Peruano (PNP) y líder opositor, declaró el día de hoy que el presidente Alan García, quiere "impedir que el nacionalismo llegue" al Gobierno en las elecciones de 2011, y para ello "utilizará el poder" que tiene.Etiquetas: Alan García, Encuestas, Ollanta Humala, Partido Nacionalista Peruano
Una noticia que se esperaba, gracias a El Comercio. Éste será uno de los procesos electorales más interesantes, al menos por el uso de las nuevas tecnologías de la información que serán de mucha utilidad para más de un candidato y/o partido: Difusión de publicidad gráfica, televisiva, radial y por Internet a través de YouTube y redes sociales como el famoso Facebook y el cada vez más utlizado Twitter, y volanteo en zonas estratégicas a nivel nacional. Todo ello forma parte de la estrategia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a través de la campaña Voto Informado con miras a los comicios electorales 2010 y 2011.
Pero eso no es todo, la gerente de Comunicaciones e Imagen Institucional de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Diana Arias, indicó que, gracias al reciente convenio de cooperación institucional firmado con TV Perú, se empezarían a difundir en abril microprogramas que inculquen valores democráticos en la población y que tendrían como protagonistas a personas o muñecos y también se realizarían con solo video y locución. Ambas campañas dirigidas a toda la población buscan impactar además al sector de entre 18 y 35 años, el cual suma el 47% del electorado, según el JNE.
“Ni a la alcaldía ni a la presidencia ni a ningún otro cargo. No importa qué digan las encuestas. Luis Castañeda es ineficiente (el transporte público habla por sí solo), oportunista y corrupto”, señala la descripción del grupo.Etiquetas: Elecciones Perú 2011, Facebook, Jurado Nacional de Elecciones, ONPE, Redes Sociales
Y tenemos un candidato confirmado...no, todavía no se trata de Jaime Bayly ni Lourdes Flores, sino que esta noticia vino desde el norte, para ser más específicos desde Trujillo, donde era comentadísima su candidatura presidencial. El alcalde de la Ciudad de la Eterna Primavera, César Acuña Peralta, anunció su candidatura a la Presidencia de la República en las elecciones del próximo año, aunque usted no lo crea.Etiquetas: Alianza para el Progreso, Candidatos, César Acuña, Elecciones Presidenciales
Encontré este análisis realizado por la periodista Rocío Maldonado para La República en relación a la posible candidatura de Lourdes Flores a la Alcaldía de Lima y lo que dicen al respecto los especialistas Aldo Panfichi, David Sulmont y Luis Benavente, los que exponen los pro y contra de este casi inminente hecho que podría significar, en caso de perder, la sepultura política de la figura del Partido Popular Cristiano (PPC).Etiquetas: Alianzas Políticas, Analistas Políticos, Elecciones Municipales, Lourdes Flores Nano, PPC
Etiquetas: Alex Kouri, Alianzas Políticas, Elecciones Municipales, Fuerza 2011, Keiko Fujimori
¿Con este hecho confirmará su posible candidatura, nos jodió a todos por su cumpleaños o es un berrinche por proteger a su "novia"? Leímos en El Comercio (al que agradecemos estas líneas) que Jaime Bayly informó la noche de ayer que presentó su renuncia al programa de entrevistas El Francotirador ante el presidente del directorio de Frecuencia Latina, Baruch Ivcher. El periodista explicó que la renuncia fue hecha el miércoles a través de un correo electrónico pero que el empresario de origen israelí se la rechazó.
“Yo mantengo esta noche mi decisión de renunciar y le pido al señor Ivcher que acepte mi renuncia para que esto no se desarrolle de manera unilateral”, indicó el periodista ante los televidentes luego de explicar que tiene un contrato que lo mantiene ligado al canal de la avenida San Felipe.
Bayly atribuyó su renuncia al rompimiento de las buenas relaciones que mantenía con los directivos de Frecuencia Latina luego de que anunciara su intención de postular a la Presidencia del Perú. El entrevistador dijo que Baruch Ivcher tuvo temor ante lo que pudiera pensar el presidente Alan García, de quien Bayly suele burlarse frecuentemente.
“El origen de esta guerra es la presión, la paranoia, el recelo y la desconfianza entre el señor Baruch Ivcher y yo por mi postulación a la Presidencia de la República”, aseguró molesto.
ENSAÑAMIENTO
Jaime Bayly denunció que luego de manifestar su intención de ser candidato presidencial, Baruch Ivcher desató una “guerra de ensañamiento” en contra suya y explicó que el mejor ejemplo de esa animadversión es la reciente riña que sostuvo con los conductores del programa “Enemigos íntimos”, Beto Ortiz y Aldo Miyashiro, por la divulgación de unos extractos de la novela inédita de su amiga íntima Silvia Núñez del Arco.
“Si la hija del señor Ivcher quisiera publicar una novela y los conductores de “Enemigos íntimos” divulgaran parte de la misma sin que esta se haya publicado previamente, no solo despediría a Aldo y a Beto, sino que además los denunciaría”, señaló enfurecido. “Pero él no lo hizo y no lo hizo porque apoyaba la guerra de ensañamiento en mi contra”, acotó.
“QUE SE JODA”
El periodista recordó que, luego de que anunciara en televisión su intención de postular a la Presidencia, se encontró en los pasillos del Canal 2 con Baruch Ivcher y este le increpó que no podía hacer ese tipo de anuncios.
“Tú que te crees”, “No puedes ser periodista y político”, fueron algunas de las frases que les dijo el empresario, según indicó Bayly.
“Bueno, si el no quiere que yo postule ese es su problema pues. Yo no voy a dejar de postular porque a él no le parece, así que lo haré y que se joda Ivcher”, declaró Bayly ante el aliento y las palmas de público presente en el set de televisión que coreaban “Jaime presidente” una y otra vez.
Durante la emisión del programa apareció en imágenes el rótulo colocado por el canal que decía: “Programa pregrabado autorizado por Presidencia del Directorio de este canal”.
Enlaces relacionados:
Bayly vs. Baruch Ivcher: “Es un poco paranoico, le gusta llevarse bien con el poder. No puedo confiar en él”. El Comercio, lunes 22 de febrero del 2010
Bayly renuncia a Canal 2 y arremete con todo contra Baruch Ivcher. Perú 21, lunes 22 de febrero del 2010
Gerente de Informaciones de Canal 2 rechaza "insultos" de Bayly a Ivcher. Perú 21, lunes 22 de febrero del 2010
Barba Caballero: Jaime Bayly se defiende con razón. RPP, lunes 22 de febrero del 2010
Etiquetas: Candidatos, Elecciones Presidenciales, Jaime Bayly
En entrevista con el diario La República, el secretario general del Partido Aprista, Mauricio Mulder, minimizó críticas y asegura que de todas maneras intentará la reelección a la secretaría general. Además lanza a Enrique Cornejo como candidato a la alcaldía de Lima.Etiquetas: Alcaldía de Lima, APRA, Candidatos, Elecciones Municipales, entrevistas, Mauricio Mulder, Partido Aprista Peruano
Habíamos posteado información sobre ella, pero esta es nuestra primera directa sobre Lourdes Flores Nano, quien según la nota de Débora Dongo Soria de El Comercio, ya habla como candidata a la Alcaldía de Lima, mencionando el hecho de que sin adelantar su decisión, dijo que la “decencia barrerá a la corrupción”. Leánla, está muy informativa:
PARA RECORDAREtiquetas: Alex Kouri, Candidatos, entrevistas, Lourdes Flores Nano, PPC, Salvador Heresi
Definitivamente tenían que comenzar a llegar las respuestas a la propuesta del frente de Toledo. En entrevista al diario La República, el ex presidente del Consejo de Ministros y precandidato presidencial del Partido Aprista, Jorge del Castillo, arremetió contra el ex presidente Alejandro Toledo calificando de derechista y conservadora su convocatoria de alianza política con miras a las próximas elecciones.Etiquetas: Alejandro Toledo, Alianzas Políticas, APRA, entrevistas, Jorge Del Castillo, Partido Aprista Peruano
Una información corta pero que a varios les abrirá un poco las opciones electorales (ya de por si bastante confusas hasta el momento): En esta nota de Perú 21 leímos que, aunque las opiniones en el Consejo Consultivo del Partido Popular Cristiano (PPC) están divididas respecto del cargo al que debe postular Lourdes Flores en los próximos procesos electorales, ya sean Municipales o Presidenciales, el titular de esta instancia partidaria, Felipe Osterling, informó que ella está dispuesta a acatar lo que el partido le diga y que la decisión recién se adoptará a mediados de abril.Etiquetas: Candidatos, Elecciones Municipales, Elecciones Presidenciales, Lourdes Flores Nano, Partidos Políticos, PPC
Me parece interesante el que lean tal como fue publicada esta nota de DPA/elcomercio.pe sobre las declaraciones del periodista y posible candidato presidencial Jaime Bayly, quien advirtió que si la parlamentaria Keiko Fujimori (Fuerza 2011) gana las elecciones de 2011 será su padre, el ahora encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori, quien realmente gobierne.
Jaime Bayly se ratificó, sin embargo, en favor de que hacia 2014 haya un referéndum para que el país decida si se indulta a Fujimori, quien desde 2007 paga 25 años de cárcel por casos de derechos humanos.Etiquetas: Alberto Fujimori, Candidatos, Jaime Bayly, Keiko Fujimori
Esta semana ha sido la de los llamamientos a concertar, a crear alianzas o frentes para luchar contra la corrupción: La primera estuvo a cargo del ex presidente y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, quien convocó a Lourdes Flores, Luis Castañeda y Pedro Pablo Kuczynski a construir una alianza que garantice la institucionalidad democrática; mientras que el segundo fue formulado por Ollanta Humala, líder del Partido Nacionalista, quien propuso un frente contra la corrupción, en obvia alusión al presidente regional Álex Kouri, sosteniendo el hecho de que al margen de ideologías, se debe evitar que personajes cuestionados ganen la alcaldía de Lima.
Por el lado de Solidaridad Nacional, su secretario general, Marco Parra, reconoció la buena voluntad de las propuestas lanzadas para defender un espacio político con las agrupaciones que creen en el sistema democrático. Sin embargo, el dirigente aseguró que su partido no está viendo el tema de frentes o posibles aliados de cara a las próximas elecciones, pues se encuentra abocado básicamente a la gestión municipal y al fortalecimiento de la organización. “Para nosotros no es el momento de decidir sobre alianzas, no está en nuestra agenda por ahora”, precisó.
En cuanto a analistas políticos, David Sulmont dijo que antes de emitir un juicio de opinión sobre la propuesta de Humala, este debe precisar con quiénes quiere hacer un frente contra la corrupción. No obstante, consideró interesante que surja una iniciativa de ciertos sectores políticos críticos a posiciones que podrían calificarse cercanas al fujimorismo como el presidente regional Alex Kouri.Etiquetas: Alejandro Toledo, Alianzas Políticas, Analistas Políticos, Frentes Políticos, Ollanta Humala, Partidos Políticos
Bueno, no saben las ganas que tenía de postear una noticia sobre Ollanta Humala desde que empecé el blog, y esto no lo digo con ningún afán partidista, pero es un tipo muy simpático para blogs como este, y hoy llegó el momento: Después de que Alejandro Toledo planteara una alianza de partidos democráticos para apoyar una sola candidatura a la Alcaldía de Lima (lo que ha motivado diversas reacciones), el líder del Partido Nacionalista Peruano (PNP) propuso hoy una alianza algo diferente, un frente que al margen de las ideologías políticas tenga una única premisa: impedir que la corrupción llegue al municipio limeño.
En otro momento, comentó que las bases de su partido están “presionando” para que su esposa, Nadine Heredia, también cuestionada e investigada por desbalance patrimonial, sea la candidata de su agrupación política a la Alcaldía de Lima. Al parecer Humala no recuerda que para que se hable de limpieza primero tiene que comenzar por casa...a ver cuando se digna a justificarlos ingresos que hasta el momento no sabe justificar.Etiquetas: Corrupción Política, Elecciones Municipales, Ollanta Humala, Partido Nacionalista Peruano
Etiquetas: Alejandro Toledo, Alianzas Políticas, Perú Posible
En cuanto a la aprobación nacional de gestión presidencial, el actual mandatario cuenta con el 68% de desaprobación (el porcentaje sigue aumentando), un 26% sigue apoyándolo y el 6% no precisa, mientras que a nivel de regiones, en Lima cuenta con el 30%, en el norte con el 32%, el centro 16%, el sur 15% y el oriente 15%.
Además de la gestión presidencial, el tema y/o persona de la actualidad es definitivamente Jaime Bayly, quien según los resultados de la encuesta sobre si postulará a la presidencia, cuenta con una aceptación del 38%, el 52% no cre que se arriesgue a postular, mientras que el 10% no precisó ningún resutado. Un 39% cree que lo hace para mejorar el rating de su programa y, como mencionamos líneas arriba, la mayoría está en desacuerdo de sus propuestas como son las de un estado laico, legalización del aborto y unión civil homosexual, entre otras. No las tiene todas consigo el ex-niño terrible...Pueden descargar la primera parte de la encuesta en formato PDF para ver los resultados.
En otro punto importante de esta encuesta, y como un anticipo a las elecciones electorales municipales, tenemos que Álex Kouri le ha sacado una ventaja de 4 puntos a Lourdes Flores para la Alcaldía de Lima. El Presidente regional del Callao cuenta con un 27% de seguimiento, mientras que la lideresa del PPC se ha quedado con un 23%. Es destacable el hecho de que la intención de voto para la capital se ha concentrado en estos dos candidatos.
A ocho meses de las elecciones municipales y regionales, el descrédito partidario se mantiene intacto, nadie cree en los políticos, y esto a pesar de las 23 agrupaciones políticas inscritas ante el JNE y 8 en pleno proceso (una cantidad nada despreciable, yo diría excesiva), la ciudadanía no se siente representada en el 81% por ninguna de ellas. En cuanto a los nuevos resultados, Luis Castañeda Lossio continúa liderando las preferencias para ocupar la presidencia en el 2011 a pesar de la caída en un punto porcentual con respecto al pasado sondeo. Otros que han visto un ligero descenso en sus candidaturas son Ollanta Humala que cayó en 2%, Lourdes Flores en 1% y Pedro Pablo Kuczynski en 2%. Descarguen la segunda parte con los resultados de esta parte de la encuesta en PDF.Etiquetas: Alan García, Candidatos, Elecciones Municipales, Elecciones Presidenciales, Encuestas, Jaime Bayly
Realmemente no se si darle crédito a esta noticia que acabo de leer en Perú 21 (y de la que agradezco la fotografía que utilizo aquí): Xavier Barrón o el periodista deportivo de CMD Alberto Beingolea podrían postular a Alcaldía de Lima por el PPC, sin embargo, dicha agrupación espera que su lideresa, Lourdes Flores Nano, defina si postulará o no al sillón municipal.Etiquetas: Elecciones Municipales, Lourdes Flores Nano, PPC