jueves, 30 de septiembre de 2010

UN POCO DE HUMOR: ¿LA TUMBO?

Ya era hora de postear algo simpático y con creatividad. Esta es una parodia de la conocida marca de pinturas CPP realizada por un internauta identificado como gollumxx en YouTube en la que participan Susana Villarán y Lourdes Flores como las "casas" a tumbar, mientras que los obreros Aldo Mariátegui y Álex Kouri toman erróneamente las ordenes del capataz Alan García. Muy bueno: 

Etiquetas: , , , ,

lunes, 23 de agosto de 2010

JNE TACHA CANDIDATURA DE ÁLEX KOURI

Bueno, desde que el JEELC realizó la primera tacha de algo inminente, este hecho fue el comentario de todos como una especie de muerte anunciada, por lo que era inevitable que el Jurado Nacional de Elecciones declarara por unanimidad improcedente la apelación de Cambio Radical sobre la candidatura de Álex Kouri al sillón municipal de Lima, al infringir requisito de domicilio, por lo que el futuro de este partido y/o agrupación política es incierto.

Según leímos en
La República, el documento emitido por el ente electoral señala “Declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por el partido Cambio Radical, y confirmar la Resolución N. 000013-2010-JEELC de fecha 11 de agosto de 2010, emitida por el Jurado Electoral Especial de Lima Centro, que declaró fundada la tacha interpuesta por Alberto Benigno Espinoza Najarro contra la solicitud de inscripción de Alexander Martín Kouri Bumachar, candidato a alcalde por el partido Cambio Radical al Consejo Provincial de Lima, departamento de Lima, por el partido político, para participar en las Elecciones Municipales 2010". Y estas son las declaraciones de Kouri al conocer la noticia:


Días previos el JNE dejó fuera de carrera a Luis Valdez y a Luis Cáceres Velásquez por no haber vivido dos años continuos en Coronel Portillo y Arequipa, respectivamente, las jurisdicciones a las que postulan. En el caso de Kouri el panorama era similar a las de Valdez y Cáceres porque no acreditó que vivió dos años continuos en Magdalena. Tras esta decisión, se torna incierto el futuro que correrá la agrupación Cambio Radical y sus aspiraciones de ganar las próximas elecciones del 03 de octubre en Lima Metropolitana. Cabe destacar que el JNE aún revisará una nueva tacha sobre la conformación de listas a candidatos y regidores.

Como se apreció en el video, Kouri anunció que
Fernán Altuve será el candidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Lima ante la renuncia de la actriz Yvonne Frayssinet, pero según expertos, el ex congresista fujimorista no podría asumirla.

Gastón Soto Vallenas, ex integrante del máximo organismo electoral, comentó que de acuerdo a las normas, la lista de Cambio Radical al municipio de Lima continúa vigente, pero sin un candidato al cargo de alcalde. “La lista queda como está. Los plazos para reemplazar a los candidatos ya vencieron”, afirmó.

De la misma opinión fue el especialista en temas electorales,
Julio César Castiglioni, quien sostuvo que “Cambio Radical corre sin candidato a la alcaldía y solamente con regidores”. Explicó que la Resolución N° 247-2010 del Jurado Nacional de Elecciones precisa que el reemplazo de una candidatura, con miras a las elecciones del próximo 3 de octubre, se debió realizar antes del 5 de julio pasado.

Si la tacha es declarada fundada, las organizaciones políticas podrán reemplazarlo hasta el 5 de julio de 2010; no cabe reemplazo alguno después de esa fecha. El candidato reemplazante debe satisfacer los requisitos de ley para la inscripción de su candidatura”, señala el artículo 17° de dicha norma.

Sin embargo, comentó que en el hipotético caso de que Cambio Radical gane las elecciones municipales en Lima, la
Ley Orgánica de Municipalidades si le faculta al teniente alcalde asumir el cargo de alcalde.

En cuanto a los votos que quedarían volando tras el fallo del JNE, el analista político Fernando Tuesta aseguró que sólo la mitad de los votos de Alex Kouri migrarían hacia otros candidatos, explicando que los últimos sondeos electorales daban a Kouri 17% en las preferencias, debajo de la candidata del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano.

De este 17 por ciento un sector va a migrar, pero habrá un esfuerzo, incluido el de Kouri, por mantenerlo porque provocaría la perdida de distritos, entonces no va a migrar todo el 17 por ciento”, indicó.

Dijo además que podría moverse la mitad de su intención de voto, lo cual variaría entre un 8 y 9 por ciento, y se desplazaría hacia otros aspirantes que están en la contienda electoral, lo que favorecería a Lourdes Flores Nano, pero esta situación en las encuestas no le aseguran todavía la victoria el próximo 3 de octubre.

Imaginemos que sea la mitad, un 8 por ciento, y eso se distribuye a cualquiera, por ejemplo a Susana Villarán con un 4 o 5 por ciento a sus 13 por ciento haría un 17; pero es un 17 por ciento frente a un 40 por ciento de Lourdes Flores”, precisó.

Por último, leímos en RPP Noticias que, en cuanto a su más acérrima rival en este proceso, Lourdes Flores Nano, candidata a la Alcaldía de Lima por PPC-Unidad Nacional, señaló que se debe respetar la decisión del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de impedir la postulación de Alex Kouri, ya que el ente "seguramente" consideró que algo está faltando a la ley. De ese modo, indicó que desde un comienzo ella se mostró respetuosa a la espera de la determinación del organismo electoral.

"He seguido todo este proceso con enorme prudencia esperando la decisión del Jurado. Si el Jurado ha tomado esa decisión es porque considera que de acuerdo a ley es lo que corresponde y porque seguramente se habría infringido en algo la ley", dijo. "Pero bueno está tomada la decisión, nosotros seguimos en nuestro trabajo", agregó. Esperemos los comentarios de los demás candidatos y las consecuencia de esta tacha...adios Álex Kouri, hasta el próximo proceso electoral.

Etiquetas: , , , ,

viernes, 13 de agosto de 2010

JEELC DECLARÓ PROCEDENTE TACHA A KOURI

Ocurrió lo que parecía inminente: El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEELC) declaró procedente la tacha presentada contra el candidato a la Alcaldía por Cambio Radical, Álex Kouri Buchamar, porque el ex presidente de la Región Callao no pudo demostrar que residió en la Provincia de Lima al menos durante los últimos dos años, motivo por el cual no es apto para candidatear a la Alcaldía de Lima.

Así lo resolvió el JEELC mediante una resolución en la que decidió además “excluir de la lista de candidatos para el Consejo Provincial de Lima, departamento de Lima por la organización política Partido Político Cambio Radical, al ciudadano Alexander Martín Kouri Bumachar

Aunque en 1996 el candidato fijó su domicilio fiscal en la provincia de Lima “no existen suficientes medios probatorios concurrentes que permitan apreciar que Álex Kouri haya mantenido la continuidad al domiciliar en la Provincia de Lima, por más de dos años continuos hasta antes del 5 de julio del 2010”.

Aunque no está dicha la última palabra, porque según voceros del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Kouri tendrá tres días hábiles para apelar la decisión del JEELC, es decir el lunes, martes y miércoles de la próxima semana para tratar de invertir esta resolución. Posteriormente, el pleno del JNE tendrá que programar una audiencia para abordar el tema y la candidatura de Cambio Radical quedará al voto.

El personero de dicho partido, Dante Meza, se mostró muy confiado de que el Jurado Nacional de Elecciones acepte la apelación que presentará Kouri a más tardar el lunes, pues consideró que los magistrados de dicho ente “sí tienen conocimiento del tema electoral”. Aunque no presentó pruebas, el personero atribuyó la decisión del JEELC a presiones políticas y mediáticas e incluso se animó a mandar un mensaje durante su conferencia de prensa.

Les digo a nuestros adversarios que no canten victoria, él sigue siendo candidato”, aseveró refiriéndose a Álex Kouri para luego hacer un llamado a los partidarios de Cambio Radical a fin de que sigan trabajando en la campaña. Meza reiteró que Kouri Bumachar sí cumple con el requisito de vivir dos años en Lima, ya que la casa que de Magdalena que vendió el 2008 se mantuvo como su domicilio para evitar trámites largos, según un acuerdo con los nuevos propietarios. Veamos como acaba este culebrón electoral, que si ocurre, allanará el camino a Lourdes Flores al sillón municipal. ¿Alguien lo duda?

Enlaces relacionados:
Resolución del JEELC
Aceptaron la tacha contra Álex Kouri.
Perú 21, 13 de agosto del 2010
Lourdes Flores pide “prudencia y paciencia” ante tacha contra Álex Kouri. El Comercio, viernes 13 de agosto del 2010.
Andrade e Iberico dicen que se hizo justicia y se cumplió la ley con tacha de Kouri. El Comercio, viernes 13 de agosto del 2010.
Vocero de Cambio Radical: "Que nos ganen en las elecciones". El Comercio, viernes 13 de agosto del 2010.
Susana Villarán: “Prefiero ganarle a Kouri en los votos y en la calle”. El Comercio, viernes 13 de agosto del 2010.
Humberto Lay calificó de correcta exclusión de Álex Kouri de contienda electoral. El Comercio, viernes 13 de agosto del 2010.

Etiquetas: , , , ,

ENCUESTA IMA AGOSTO: KOURI BAJA 6%

Gracias a La República tenemos novedades en cuanto a la intenciónd e voto del electorado: El candidato a la alcaldía de Lima por Cambio Radical, Álex Kouri, experimentó una baja de 6 puntos en la intención de voto para las elecciones municipales, según el estudio de la empresa IMA que lo ubica con el 19% de la preferencia electoral, mientras que en julio contaba con el 25.6%. Por el lado de la candidata del PPC - UN Lourdes Flores, sigue liderando la lista con el 36.4 %, en tercer lugar aparece Susana Villarán con 9.7%, seguido de Humberto Lay, con 5.2%.

Etiquetas: , , , , ,

miércoles, 11 de agosto de 2010

ENCUESTA DATUM 7/8 AGOSTO LIMA METROPOLITANA: LOURDES FLORES SIGUE FIRME CON CASI 40%

Al parecer seguirá firme en el primer lugar salvo una metida de pata (como le ha ocurrido) o que Kouri o algún candidato que le sigue tome una posición que motive un cambio radical en la intención de voto del electorado. La candidata de Unidad Nacional por Lima, Lourdes Flores Nano, sacó una ventaja de 21 puntos porcentuales a su inmediato perseguidor, Álex Kouri, de Cambio Radical, según lo reveló la última encuesta de la empresa Datum realizada entre el 7 y el 9 de agosto último.

Las cifras del sondeo detallan que Flores Nano alcanzó un 39% en las preferencias del electorado mientras que Kouri obtuvo 18%, lo cual, respecto del último sondeo de la encuestadora, Flores bajó 3 puntos y Kouri uno. En tercer lugar se ubica el pastor Humberto Lay de Restauración Nacional quien llegó a 9%. En seguida aparece la postulante de Fuerza Social, Susana Villarán, con 8% y tras ella Fernando Andrade, representante de Somos Perú, figura con 4%. Más atrás se ubica Gonzalo Alegría (Acción Popular), que llegó a 2% a pesar de sus interesantes propuestas como leímos ayer en el blog, y Luis Iberico (Alianza para el Progreso) con 1%.

Como leyeron líneas arriba, lo destacable de esta nueva encuesta está en que de acuerdo con el reporte anterior de esta encuestadora, correspondiente al periodo comprendido entre el 30 de julio y 02 de agosto, la encuesta otorgaba a Flores Nano un 49&, con una ventaja considerable de 23 puntos porcentuales, con lo que la lideresa del PPC subió en 10 puntos, mientras que el ex presidente regional chalaco tuvo un bajón de 35%, ahora, la aspirante de Unidad Nacional bajó tres puntos y el de Cambio Radical descendió uno, lo cual indiacaría un repunte de alguno de los candidatos que les siguen o simplemente que la gente declina en su intención de votar por los dos primeros...

Ficha Técnica:
- El sondeo fue realizado en personas de 18 a 70 años en Lima Metropolitana.
- Tamaño de la muestra: 567 entrevistas efectivas.
- Margen de error: +-4.1%.
- Representatividad: 94.5%.
- Fue realizada del 07 al 09 de agosto de 2010.

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 5 de julio de 2010

ANDRADE, DE LA PUENTE Y KOURI TAMBIÉN FORMALIZARON SU CANDIDATURA EDIL

Al igual que ayer lo hicieran Lourdes Flores Nano (Unidad Nacional), Álex Gonzales (Siempre Unidos) y Raúl Canelo (Fonavistas del Perú), hoy se inscribieron tres de los postulantes al sillón municipal de Lima: Fernando Andrade (Somos Perú), María Eugenia de la Puente (Partido Humanista Peruano) y Álex Kouri (Cambio Radical), todos rodeados de sus simpatizantes, que parecían competir -vuvuzelas en mano- en quién hace más ruido...pacharaquerías de la moda mundialista que al perecer se quedarán en el país hasta pasadas las contiendas electorales.



Ellos llegaron con sus partidarios hasta la cuadra 5 del jirón Francisco Mariátegui, en Jesús María, generando desorden y hasta daños en los jardines aledaños al local del Jurado Electoral Especial de Lima, órgano descentralizado del JNE. Allí también fue notoria la poca presencia policial, según reportó Canal N.

Kouri aprovechó las cámaras para reiterar su pedido de “varios debates” entre los participantes. “Esperamos que sean varios debates, y creo que todos los candidatos deben aportar; y consideramos que el intercambio de ideas, intercambio de propuestas, ayudarán”, dijo.

Previamente llegó la candidata del Partido Humanista Peruano, María Eugenia de la Puente. Lo hizo junto con el líder de la agrupación, Yehude Simon, a quien se le vio algo incómodo por un impasse administrativo que luego fue superado.

Más temprano llegó el líder de Somos Perú, Fernando Andrade, quien destacó que su postulación representará “experiencia y honradez” en favor de la capital. “Nosotros tenemos años de experiencia en gobiernos municipales y honestidad sobre todo”, manifestó.

Sobre el voceado debate entre candidatos, Andrade consideró que setiembre sería una buena fecha. “Ya presentamos nuestro plan de gobierno y ya estamos en carrera, y cuando haya debate contestaremos. Somos Perú es ganador”, subrayó.

El plazo de inscripción para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2010, convocadas para el 3 de octubre próximo, vence el día de hoy a la medianoche.

Etiquetas: , , , , , , ,

miércoles, 16 de junio de 2010

ENCUESTA LIMA 7/12 JUNIO: FLORES SACA A KOURI 11% DE INTENCIÓN DE VOTO

Y tenemos una nueva encuesta sobre la intención de voto de los limeños sobre los próximos comicios electorales, en el al parecer, Lourdes Flores Nano se iría afianzando cada día más rumbo al sillón del Municipio. Esta vez se trata de CPI (Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública S.A.C.) realizada en exclusiva para el diario Correo, de la que les dejo la nota correspondiente:

Se afianza. A poco menos de cuatro meses de los comicios municipales, la candidata del PPC a la alcaldía de Lima, Lourdes Flores Nano, puede respirar un poco más aliviada: Su principal rival, el postulante de Cambio Radical, Alex Kouri, ya no está tan cerca. Al menos por ahora.

Según la última encuesta de CPI, realizada en exclusiva para Correo, la pepecista le ha sacado 11 puntos de ventaja a su más cercano perseguidor, es decir el ex presidente regional del Callao.

Así, Flores Nano obtiene un 35.8% de intención de voto, 3.6 puntos porcentuales más que el mes pasado, mientras que Kouri aparece con un 24.8% de las preferencias electorales, 0.9 décimas menos que en el anterior sondeo.

El estudio, realizado entre 500 personas de los diferentes distritos limeños entre el 7 y 12 de junio, muestra también un ligero incremento, quizá por el efecto PPK (se alió a Pedro Pablo Kuczynski) en los niveles de aceptación del candidato de Restauración Nacional, el pastor Humberto Lay, quien obtiene el 6.5%, 2.4 puntos más que en mayo último.

Más rezagados aparecen Susana Villarán, del Partido Descentralista con 5.5%; Fernando Andrade, de Somos Perú con 2.9%; Luis Iberico, de Alianza para el Progreso con 1.4%; y el independiente Alberto Tejada con apenas 1%.

La encuesta permite observar que los puntos fuertes de Lourdes Flores se encuentran en el sector alto-medio (41.8%), en el voto femenino (40.7%) y sobre todo entre los jóvenes de 18 a 24 años (51.6%).

Las cifras de Kouri, en cambio, son más parejas y muestran ligeros picos en el sector bajo-inferior (26.8%), en el género masculino (29%) y entre los adultos de 25 a 39 años (29.6%).

VOTO DE RECHAZO. Al consultársele a los encuestados por cuál de los candidatos definitivamente no votaría, Alex Kouri figura primero como el más rechazado con un 24.7%, seguido de Lourdes Flores con 15.1%.

Lo curioso es que, aun cuando el candidato aprista no se ha definido, Carlos Arana aparece como el tercer candidato con mayor rechazo por los limeños con 12.7%.

CAE CASTAÑEDA. De otro lado, la desaprobación a Castañeda experimentó un incremento al situarse en 20.9%, 5.7% más que el mes pasado.

Asimismo, la aprobación del alcalde capitalino registró una caída de 3.9 puntos, y pasó de 77.4% en mayo pasado a 73.5% en junio.

Etiquetas: , , , , ,

domingo, 16 de mayo de 2010

ENCUESTA NACIONAL URBANA IPSOS/APOYO MAYO 2010: FLORES NANO SIGUE ARRIBA CON EL 33%

Y tenemos la nueva encuesta nacional urbana de El Comercio, elaborada por Ipsos Apoyo en la que tenemos novedades: El 33% apoya a Lourdes Flores, la candidata del PPC, mientras que el 29% prefiere a Álex Kouri, candidato de Cambio Radical, manteniendo hasta ahora este duelo edil, pero tenemos a un sorprendente Humberto Lay con el 6%. Un tercero en discordia...

A menos de cinco meses para los comicios regionales y municipales, la lucha electoral en Lima parece estar destinada solo para dos fuertes contendores. La candidata del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano y el de Cambio Radical, Álex Kouri, continúan alejándose del resto de candidatos en lo que respecta a preferencias electorales, y entre ellos la primera amplía su ventaja sobre el segundo en cuatro puntos, según la encuesta nacional urbana de El Comercio, elaborada por Ipsos Apoyo.

Flores Nano ostenta ahora 33% de intención de voto frente al 29% de Kouri. La novedad de la encuesta metropolitana es la inclusión de Humberto Lay, quien saltó directamente al tercer lugar con el 6% de las preferencias, seguido de Susana Villarán (Fuerza Social) con 4%. En cuanto a las denominadas candidaturas chicas, ninguna parece despegar, pues mantienen las mismas cifras del mes pasado. En lo que son unánimes los limeños es en la necesidad de un debate entre candidatos: el 82% cree que este se debe realizar...y pronto.

El 31% consideró que Villarán, Fernando Andrade (Somos Perú) y Luis Iberico (Alianza Para el Progreso) deben mantener sus candidaturas hasta el final y no ser unos convidados de piedra. Esperemos que consecuencias traen estos 6 puntasos de Lay.

A propósito de estos 6 porcentuales de intención de voto, el candidato a la alcaldía de Lima por Restauración Nacional (RN), Humberto Lay, dijo estar confiado en que su intención de voto crecerá con el paso del tiempo.

Esto recién empieza y estoy seguro que vamos a mejorar considerablemente”, declaró Lay a elcomercio.pe.

En el sondeo, el pastor evangélico obtiene 6% de la intención de voto, solamente superado por la candidata del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano (33%) y el postulante de Cambio Radical, Álex Kouri. En ese aspecto, Lay señaló que los resultados son alentadores, ya que todavía no ha proclamado oficialmente su candidatura.

No podría ser un “outsider” dado que participé en otras contiendas electorales y tengo cierta experiencia en política”, manifestó Lay, quien no descartó fijar alianza con los candidatos que no figuran en los primeros lugares. ¿Una sorpresa dicen algunos? Ummmm...

Etiquetas: , , , , ,

domingo, 9 de mayo de 2010

ENCUESTA PUCP 29 ABRIL-2 DE MAYO 2010: EMPATE TÉCNICO FLORES-KOURI

Cerramos la semana con una nueva encuesta electoral sobre el posible voto electoral para las próximas elecciones municipales, y leímos en La República y en El Comercio (a la que agradezco la foto) la última encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica (PUCP), que reveló un empate técnico entre ambos. Le siguen lejísimos y con nulas posibilidades, Susana Villarán (Fuerza Social) y Fernando Andrade (Somos Perú) con 2%, osea, nada.

Luego de que su última encuesta realizada en Lima Metropolitana entre el 25 y 27 de marzo diera una ventaja de 13 puntos de la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) sobre Kouri en las elecciones por la alcaldía de Lima, alcanzando el 41% de intención de voto municipal, esta vez el sondeo reveló un empate técnico entre ambos.

Cuando se pregunta a la población con el apoyo de una cartilla, el ahora candidato por Cambio Radical, Alex Kouri perdería las elecciones municipales con un 34%. En tal sentido, la encuesta muestra que un 21% votaría seguro por Lourdes Flores mientras que un 34% no votaría por ella. Con respecto su principal contendor, un 18% se muestra seguro de darle su voto. Aunque un 39% de ninguna manera votaría por él.

Para el 61% de limeños, los dos principales objetivos que debería tener el próximo alcalde de la capital es mejorar la seguridad ciudadana. Otro 38% considera que el tema principal a combatir es la corrupción.

Vía Perú 21 (agradezco por el fotomontaje) les posteo los resultados presidenciales: Aunque la atención por estos días está en las elecciones municipales de octubre, el último sondeo de la Universidad Católica en Lima sobre la intención de voto presidencial también muestra cómo está el panorama con miras al 2011: este mes se evidencia un ligero descenso en el respaldo al ex presidente Alejandro Toledo y a la legisladora Keiko Fujimori, y un ligero ascenso del periodista Jaime Bayly, quien aún no decide su candidatura.

Luis Castañeda sigue primero con 30% de intención de voto, seguido por Keiko Fujimori con 19%, tres puntos porcentuales menos que el mes pasado, y Alejandro Toledo con 10%, cuatro puntos menos que en abril. En cuarto lugar está Ollanta Humala, manteniendo su 9%, y después Bayly, que pasó de 4% a 6%.

Asimismo, el sondeo muestra que el personaje con mayor rechazo (por quien no votarían los limeños en el 2011) es Ollanta Humala, con 41%, seguido por Bayly, con 22%, y Fujimori, con 21%. En una virtual segunda vuelta, Castañeda le ganaría a Fujimori, a Toledo y a Humala. Fujimori le ganaría a Toledo y a Humala, y Toledo solo le ganaría a Humala. Ollanta no le ganaría a nadie.

Muestra La encuesta fue elaborada entre los días 29 de abril y 2 de mayo de 2010, entre 515 personas de 28 distritos de Lima. Tiene un margen de error ±4.44%. Pueden ver la encuesta completa en formato PDF.

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 5 de mayo de 2010

ÁLEX KOURI Y SU SALUDO POR EL DÍA DE LA MADRE

Bueno, les juro que quise escribir algo sobre Álex Kouri al respecto pero las arcadas me lo impiden...¿de verdad es un saludo a las madres o una broma por el día de los inocentes?, en fin, lo dejo para su curiosidad y solidaridad y/o rechazo, son libres de hacerlo. ¡Felíz Día Mamá! Jejejejeje...

Etiquetas: ,

ÁLEX KOURI PIDE DEBATE EDIL A TRANSPARENCIA

Revisando las notas de último momento en Perú 21 encontré esta nota sobre Álex Kouri, el candidato a la alcaldía de Lima, que pidió que sea la Asociación Civil Transparencia la encargada de convocar a todos los postulantes a la comuna capitalina para coordinar la realización de varios debates que permitan conocer las propuestas ediles.

Kouri se reunió con el secretario general de Transparencia, Percy Medina, para que determine las fechas de los intercambios de ideas, así como los temas, antes de las elecciones del 3 de octubre. “Hemos solicitado a Transparencia que sean los facilitadores para convocar a los voceros”, declaró.

El ex presidente regional chalaco reiteró que no tiene problemas en
debatir el 14 de setiembre, como lo propuso la candidata del PPC, Lourdes Flores, pese a que ese día se conmemora un aniversario más de la difusión del primer “vladivideo”.

En el Frente Metropolitano estamos de acuerdo con realizar un conjunto de debates. En setiembre también se realizará, como corresponde, un debate en la fecha que se estime oportuna. Nosotros no vetamos ninguna fecha”, aseveró.

Por su parte, Percy Medina indicó que su institución está dispuesta a facilitar la organización de dichos encuentros de intercambio de ideas, como ya lo ha hecho en el pasado.

Etiquetas: , , ,

martes, 27 de abril de 2010

SUSANA VILLARÁN BUSCARÁ SER LA ALTERNATIVA A FLORES/KOURI

Leímos hoy en La República que la virtual candidata del movimiento Fuerza Social a la alcaldía de Lima, Susana Villarán (esperemos que pronto defina su candidatura con lo que se convertiría en otra ex-candidata presidencial que apuesta por la alcaldía de Lima), dijo que espera romper la polarización de las preferencias electorales en la capital entre Lourdes Flores y Alex Kouri, porque aunque son diferentes, representan los mismos intereses.

Además, comentó que ellos se atacan mutuamente. “Mientras que yo estoy trabajando con la gente. Esa es la diferencia.” Sostuvo que está muy confiada en su candidatura y que la respuesta de la gente en las calles es muy alentadora.

En ese marco, indicó que será bienvenido todo el apoyo de movimientos políticos a su proyecto municipal, siempre y cuando se exprese en un marco de coincidencias programáticas, por lo que agradeció el respaldo a su candidatura expresado por Nílver López, presidente del Movimiento Nueva Izquierda (MNI), quien además puso a su disposición la inscripción de su partido para patrocinarla, si Fuerza Social no lograra su registro ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Todo el apoyo a una candidatura progresista, democrática y de centro izquierda como es la de Fuerza Social, se acepta; por supuesto, siempre y cuando estemos de acuerdo programáticamente”, refirió.

Sin embargo, precisó que el MNI es parte de Lima para Todos, una plataforma de varias agrupaciones de izquierda y de organizaciones sociales con la que ya trabajan. Señaló que inclusive han tenido un taller programático en el que participaron técnicos de Tierra y Libertad, Lima para Todos, Fuerza Social y la Democracia Cristiana.

Sobre el ofrecimiento de López para patrocinar su candidatura, si Fuerza Social no alcanzara a inscribirse ante el JNE, Villarán agradeció esa oferta, a la que calificó de generosa, pero anotó que están ya en la última etapa de ese proceso.

Fuerza Social sí se va a inscribir. Ya entregamos las últimas 20 mil firmas pero en el JNE aún no hacen la revisión correspondiente”, puntualizó. Esperemos sea una real alternativa a este lío de comadres que se ha convertido la candidatura de Flores Nano y Kouri.

Etiquetas: , , , , ,

viernes, 23 de abril de 2010

ÁLEX KOURI SI PUEDE SER CANDIDATO

Después de leer esta nota de El Comercio, al parecer las cosas quedan más claras: Álex Kouri no tiene ninguna tacha para postular a la Alcaldía de Lima, que todo se trató de un error de una integrante del Jurado Nacional de Elecciones que le dio pie al candidato para decir ayer que hay “una campaña orquestada en su contra”.

La idea es atacar a la persona, cómo sacarla de carrera, y lo lamentamos, porque no lo han podido hacer por el domicilio, tampoco lo van a poder hacer por los procesos. Ya buscarán otra argumentación durante los próximos 15 o 20 días”, comentó.

Manifestó que si fuera cierta la afirmación que realizó ayer la integrante del JNE Greta Minaya, que los candidatos que tienen procesos judiciales pendientes están impedidos de postular, el 90% de los aspirantes quedaría fuera de carrera. Sin embargo, estaba equivocada porque la norma vigente solo contempla la exclusión de los comicios de los candidatos que tengan sentencia condenatoria por delito doloso.

Ayer ninguno de los integrantes del JNE se pronunció para enmendarle la plana a su colega. Sin embargo, fuentes de esta institución precisaron que Minaya adelantó opinión, por lo cual, si en algún momento alguien presenta una tacha contra Kouri, los abogados del candidato pueden recusarla. “La Constitución garantiza la presunción de inocencia, por lo tanto, los candidatos que no tienen sentencia condenatoria no pueden ser separados de un proceso electoral”, precisaron. Al parecer todo queda claro, Kouri sigue camino a la Alcaldía, pese a quien le pese.

Etiquetas: , ,

lunes, 19 de abril de 2010

ENCUESTA IPSOS APOYO LIMA 13/16 ABRIL: LOURDES FLORES SIGUE PRIMERA

Según esta información que he tomado de Crónica Viva, la lideresa del PPC con leve ventaja con miras a la alcaldía Metropolitana. Lourdes Flores se encuentra a 2 puntos del líder de Chim Pum Callao Álex Kouri en el último sondeo de Ipsos Apoyo por encargo de el diario El Comercio.

Según el sondeo realizado entre el 13 y el 16 de abril, Flores Nano cuenta con el respaldo del 30% de limeños, mientras que Álex Kouri avanza muy cerca con un apoyo del 28%, manteniéndose un empate técnico.

Igualmente esta encuesta refleja, que la fortaleza del candidato chalaco reside en los sectores socioeconómicos D y E, pero en el sector C empata con la lideresa del PPC. Mientras que en los sectores A y B es Lourdes quien goza de mayor respaldo.

Luego aparecen alejados la candidata de Fuerza Social, Susana Villarán, con apenas 4%, seguida de Fernando Andrade, de Somos Perú con 3%, Alberto Tejada, del Movimiento Valores Perú con 2%, y otros no aparecen.

La encuesta fue aplicada a 1.200 adultos, hombres y mujeres, de la región Lima y tiene un margen de error de -+ 4,4 %.

Etiquetas: , , , , , ,

viernes, 9 de abril de 2010

RENUNCIARON 14 AUTORIDADES MUNICIPALES Y REGIONALES AL JNE

Leímos en la edición impresa de La República que las autoridades regionales y municipales que pretenden obtener un cargo en las próximas elecciones de octubre presentaron copia de sus renuncias ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que sumó hasta el pasado miércoles 7 de abril, fecha en que venció el plazo, 14 dimisiones, de acuerdo a la Resolución N° 182-2010-JNE.

Entre las autoridades solo se registró la renuncia del presidente regional del Callao, Alex Kouri, y de 13 alcaldes provinciales:

Alexander Kouri Bumachar Presidente regional Callao
Félix Moreno Caballero Alcalde provincial Callao
Javier Jesús Alvarado Gonzales del Valle Alcalde provincial Cañete (Lima)
Fortunato Juan Ramos Lavado Alcalde provincial Dos de Mayo (Huánuco)
Glodoaldo Álvarez Oré Alcalde provincial Acobamba (Huancavelica)
Willyam Tito Valle Ramírez Alcalde provincial Pasco
Wilbert Gabriel Rozas Beltrán Alcalde provincial Anta (Cusco)
Hernán De la Torre Dueñas Alcalde provincial La Convención (Cusco)
Alex Max Sullca Cáceres Alcalde provincial San Antonio de Putina (Puno)
Manuel Gaudioso Valverde Ancajima Alcalde distrital Pitipo (Lambayeque)
Klever Uribe Meléndez Gamarra Alcalde distrital Paucartambo (Pasco)
Juan José Córdova Zavala Alcalde distrital Yonán (Cajamarca)
Víctor Napoleón Cabrera Zolla Alcalde distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Tacna)
Jorge Isaacs Acurio Tito Alcalde distrital San Sebastián (Cusco)

La presentación de la renuncia tiene como efecto inmediato que, en su caso, el vicepresidente regional o el primer regidor asumen, por encargatura, las funciones del presidente regional y del alcalde, respectivamente.

Asimismo, el JNE precisó que hoy los altos funcionarios, como ministros, viceministros, magistrados del Poder Judicial, Ministerio Público y Tribunal Constitucional –entre otros– tienen hasta hoy para renunciar a sus cargos, si pretenden postular como candidatos a cargos regionales en las elecciones del próximo 3 de octubre.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 5 de abril de 2010

ENCUESTA PUCP LIMA 25/27 MARZO: LOURDES FLORES PUNTEA CON 41%

Creo que esta noticia sorprenderá a muchos y no dejará contentos a otros: La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, alcanzó el 41% de intención de voto municipal y sacó 13 puntos de ventaja sobre Álex Kouri (28%), según la última encuesta del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú, realizada en Lima Metropolitana entre el 25 y 27 de marzo.

Según la nota que leí en El Comercio (el gráfico fue publicado en La República), Flores y Kouri se sitúan muy por encima de sus demás contendores, pues tanto Fernando Andrade como Susana Villarán, ambos ubicados en el tercer lugar, cuentan con 6% y quienes los siguen tienen cifras irrisorias, Alberto Tejada (2%), Luis Iberico (1%) y Álex Gonzales (1%).

¿A qué se debería la ventaja obtenida por la presidenta del PPC? Fernando Tuesta, director del Instituto de Opinión Pública de la PUCP, cree que la presidenta del PPC ha trazado una línea divisoria al proponer el tema de la corrupción como debate en los próximos comicios municipales, lo cual —según Tuesta— le ha servido para lograr un primer puesto en las intenciones de voto.

Es un tema que va más allá del alcance municipal y limeño, y eso es lo que ha dicho ella [Flores]”, señaló.

Sin embargo, resaltó el hecho de que todavía falta bastante trecho (seis meses) por recorrer en estas elecciones y, por tanto, las cifras porcentuales pueden variar en los próximos meses.

Estos datos no son necesariamente invariables, no están escritos sobre piedra, falta mucho y eso es algo que quisiera subrayar”, acotó Tuesta Soldevilla.

En cuanto a los principales objetivos que el próximo alcalde metropolitano debe cumplir, el 60% de limeños encuestados afirmó que la mejora en la seguridad ciudadana de la capital es prioritaria. Combatir la corrupción es el segundo en importancia, de acuerdo con el 42% de encuestados.

Lo que le parece bastante preocupante a Tuesta es que el 44% de los consultados haya respondido que prefieren un alcalde que haga buenas obras sin importarles que robe. “Hay una suerte de elector pragmático, a quien le interesa más lo que los alcaldes hagan, [...] es como un pensamiento odriista modernizado”, puntualizó. Un resultado que no creo que le haya gustado mucho a Kouri...Pueden ver la encuesta completa en formato PDF.

Enlaces relacionados:
Expresan dudas por encuesta de PUCP. Perú 21, 6 de abril del 2010
Lourdes Flores saca trece puntos de ventaja a Kouri en carrera a la alcaldía. La República, 6 de abril del 2010
Flores Nano saca 13 puntos de ventaja a Kouri, según sondeo. Perú 21, 6 de abril del 2010

Etiquetas: , , , , ,

domingo, 28 de marzo de 2010

PNP BUSCA FORMAR FRENTE CON FUERZA SOCIAL Y SOMOS PERÚ

En esta nota publicada en el diario La República con información de Andina nos enteramos que el Partido Nacionalista Peruano, vía su vocero Carlos Tapia García, inició conversaciones con la lideresa de Fuerza Social, Susana Villarán, el líder de Somos Perú, Fernando Andrade y otros dirigentes políticos con miras a formar un frente para las elecciones municipales en Lima para formar un frente político de partidos de centro izquierda que luchará contra la corrupción y hacer frente a la candidatura de Alex Kouri, pero también para ser una alternativa a la eventual postulación de Lourdes Flores. En ese sentido, dijo que también se iniciaron conversaciones con los dirigentes de Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular, Luis Iberico y Gonzalo Alegría.

Tapia precisó que “Alexander Kouri debe ser derrotado y por eso el Partido Nacionalista ha iniciado un frente contra la corrupción, en ese sentido ha conversado con Susana Villarán, Fernando Andrade, Luis Iberico y Gonzalo Alegría”, remarcando que se trata de un frente político muy diferente a la propuesta de la lideresa del PPC, Lourdes Flores, porque –dijo- ella quiere combatir a Kouri en forma solitaria. “Lourdes Flores considera que es la única capaz de combatir a Kouri, nosotros creemos que debe ser un frente de todas las fuerzas democráticas”, anotó. Todos son movimientos importantes y si se suman se puede hacer una gran fuerza”.

Sostuvo que esa línea el Partido Nacionalista también conversará con los líderes de otras agrupaciones como Yehude Simon para alcanzar un consenso y presentar una candidatura capaz de ganar los comicios municipales. Asimismo, refirió que su agrupación no conversará con Lourdes Flores porque “ya ha dicho que será candidata y quiere ir sola”. Ya lo dije días atrás, cada vez se está poniendo más bonito y caliente el ambiente electoral, es el momento de las alianzas y agrupaciones...no les queda otra.

Etiquetas: , , , , , , , ,

miércoles, 24 de marzo de 2010

ENCUESTA U. DE LIMA, LIMA 20/21 MARZO 2010: LOURDES FLORES PASA ADELANTE CON 32.9%

Según el nuevo barómetro del Grupo de Opinión de la Universidad de Lima (estudio 496), realizada los días sábado 20 y domingo 21 de marzo del 2010 realizado en 35 distritos de Lima y Callao, dió como resultado que Lourdes Flores, la lideresa del PPC, lidera la intención de voto con 32.9% (aunque todavía no confirma si postulará al sillón edilicio) y le saca una ventaja de cinco puntos a su principal rival, Álex Kouri. Es recomiendable la lectura de este análisis publicado en la edición de hoy de Perú 21, y agradezco a La República por este gráfico publicado el 24 de marzo del 2010:

Si bien el camino hacia el sillón municipal aún es largo y puede estar lleno de sorpresas, Lourdes Flores continúa superando a Álex Kouri, sacándole, en esta oportunidad, una clara ventaja de cinco puntos. Según el barómetro de la Universidad de Lima, la presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC) lidera las preferencias de los capitalinos con un 32.9%, frente al 27.6% que logra su principal rival, el titular de la región Callao.

Un dato interesante de la encuesta es que el fundador del Movimiento Chim Pum Callao sufre un bajón también de cinco puntos con respecto a la intención de voto de febrero pasado (32.3%), mientras que la ex congresista sube un punto. (Ver el cuadro).

Los demás potenciales candidatos, entre los que figuran ex burgomaestres, ex congresistas y ex ministros, siguen, de lejos, en la cola, ubicándose por debajo del 5%.

DECENCIA VS. CORRUPCIÓN. Pero, ¿cómo se explica la subida de Lourdes Flores y el descenso de Álex Kouri? Los analistas Santiago Pedraglio y Víctor Andrés Ponce coincidieron en señalar que, si bien no se trata de una tendencia definitiva, este resultado es producto de la estrategia inicial de la ex candidata presidencial de marcar una línea clara entre la decencia y la corrupción.

Creo que la campaña de Lourdes Flores, levantando la bandera de la decencia contra la corrupción, ha pegado, ha tenido impacto en la gente. (...) Indudablemente, le ha hecho ganar puntos y, simultáneamente, le ha hecho perder puntos a Kouri”, enfatizó Pedraglio en conversación con Perú.21.

Otro factor que se debe tener en cuenta –subrayó– es que Flores Nano es un personaje político muy fuerte, con muchos años de presencia en la escena nacional.

Según su lectura, el descenso de Kouri no se debe a errores que él haya cometido, ya que continúa aplicando su mismo estilo de campaña, que es realizar obras y tratar de mostrarse como una persona eficiente.

Para Ponce, es “evidente” que la ventaja de la lideresa del PPC tiene que ver con su deslinde con la corrupción. “Con esto, ella ha logrado politizar parcialmente las elecciones municipales. Mientras que Kouri pretende reducir los comicios a una disputa de buenos vecinos”, aseveró a este diario.

No obstante, advirtió que la distancia de cinco puntos no define nada y, en ese contexto, manifestó que el lema de la decencia no es “suficiente” para llegar a la Alcaldía de Lima, pues se debe incluir propuestas sobre los problemas de la ciudad, como en los campos del transporte y la seguridad ciudadana. “Si no va más allá y no camina hacia temas centrales, su estrategia no avanzará”, puntualizó.

Similar fue la posición expresada por Pedraglio, quien sostuvo que la ciudadanía espera planteamientos concretos relacionados con la seguridad ciudadana, la salud, la educación y la viabilidad en la capital, que engloba no solo al Metropolitano, sino a todas las vías de la ciudad. “Por donde uno va hay caos en Lima”, sentenció.

Al respecto, este diario también consultó con el gerente general de la encuestadora Conecta Asociados (GFK Conecta), Hernán Chaparro, quien resaltó que, históricamente, Lima ha sido una plaza en la que el PPC ha tenido una buena performance, incluso en las zonas populares. Este hecho, dijo, se pudo apreciar en los anteriores comicios ediles.

Lourdes siempre ha tenido un vínculo con los sectores populares de la capital, lo que no sucede en el interior del país”, comentó tras remarcar que a todo esto ayudó el escándalo por el indulto a José Enrique Crousillat.

UN TERCER PERSONAJE. Respecto a la posibilidad de que surja un tercer personaje con posibilidades de suceder a Luis Castañeda Lossio, Ponce no lo descartó teniendo en consideración que el enfrentamiento o la polarización que generen Flores y Kouri podría originar el desencanto en la gente, que buscaría otra alternativa.

Flores tiene que pasar del tema político al municipal y ponerlo en la agenda, y Kouri tiene que evitar que lo arrinconen con el tema de la corrupción”, indicó.

Mientras que Pedraglio estimó que en abril o mayo podría definirse la presencia de un tercer postulante con posibilidades, que sería Fernando Andrade (Somos Perú) o Susana Villarán (Fuerza Social), siempre y cuando tengan la capacidad de aprovechar la pugna entre los dos aspirantes punteros. En buena cuenta, el escenario político se calentará aún más.

“Tienen aún mucho por mostrar”
Los dos candidatos que están mejor ubicados en las encuestas todavía tienen mucho por mostrar en positivo y, también, en cuanto a ataques directos y a la canilla. En primera instancia, podría decir que Álex Kouri tiene más flancos vulnerables, pero eso es relativo; todo depende de cómo se comporte durante las polémicas, su capacidad de respuesta ante los ataques, si se pica frente a alguna declaración. La ciudadanía juzgará todo eso y verá quién tiene la talla para la alcaldía. En medio de esto, no tengo dudas de que Lourdes Flores será una actriz importante en este proceso electoral.


Enlaces relacionados:
Según encuesta de la Universidad de Lima Lourdes Flores y Alex Kouri, están de bajada. Peruenlinea.com 24 de marzo del 2010

Lourdes Flores aventaja en 5 puntos a Álex Kouri. El Comercio, 24 de marzo del 2010
Lourdes confirma ventaja sobre Kouri. Por Cecilia Mendoza C. La República, 24 de marzo del 2010

Etiquetas: , , , , , ,

jueves, 4 de marzo de 2010

ÁLEX KOURI DECLARA A LOURDES FLORES SU "MEJOR VOCERA"

¿Circo, calentando el ambiente o escapando a una realidad? Acabo de leer en El Comercio que Álex Kouri declaró a Lourdes Flores como su “mejor vocera", a pesar de que quien sería su principal contrincante en los comicios capitalinos lo acusó de tener “prácticas montesinistas”, dijo que este sobrenombre o título es en reconocimiento a su valía personal y profesional...vean el video con las declaraciones completas:

Este video del año pasado fue difundido la mañana de ayer jueves, en conferencia de prensa por el candidato a la Alcaldía de Lima, en el que la lideresa del PPC expresa su respaldo a la gestión del Gobierno Regional del Callao. Por ello, Kouri consideró que las últimas declaraciones de Lourdes Flores Nano son innecesarias y altisonantes.

Más tarde, pese a que pareciera lo contrario, Kouri Byumachar aclaró en diálogo con la emisora radial RPP que la designación “no es un tema irónico, al contrario, es un reconocimiento a la valía que tiene la doctora Lourdes Flores y al respeto que nosotros queremos expresar en forma pública a su trayectoria personal y profesional”. Esperemos la respuesta de Lourdes...

Enlaces relacionados:

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 3 de marzo de 2010

LOURDES FLORES: “Kouri tiene prácticas montesinistas”

A pesar de no haber confirmado aún su candidatura a la Alcaldía de Lima (lo cual al parecer es lo más probable), Lourdes Flores ya marcó la línea que tomará en su campaña. Ayer en el programa de América Televisión Prensa Libre (gracias a La República) llamó a enfrentar al montesinismo, dejando en claro el hecho de que el país espera que sus autoridades actúen con eficiencia, pero también con principios.

La lideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores Nano, llamó a los políticos y a todos los peruanos a poner un alto a las prácticas montesinistas, sinónimo de corrupción, si queremos construir, dijo, un país con progreso.

Lamentablemente en el Perú tenemos que enfrentar el montesinismo y sus prácticas que subsisten, esas no se han acabado metiendo preso a (Vladimiro) Montesinos. Se mantiene el transfuguismo como una práctica cotidiana y un señor que dirigió diarios chicha salió de la cárcel y vuelve a las andanzas”, reflexionó en el programa Prensa Libre.

Según Flores Nano estas prácticas podrían institucionalizarse, lo que sería grave, y por eso dijo que está dispuesta a enfrentarlas. “No estoy dispuesta a tolerar en el Perú que esa lacra a la que sacamos de nuestro país pretenda volver como si no hubiera pasado nada. Habemos peruanos con mucha fuerza para decir hasta aquí, señor, usted no vuelva de ninguna manera”, afirmó.

Durante la entrevista en el programa Prensa Libre Flores Nano sostuvo que es hora de marcar un derrotero para que el país no vuelva a ser tolerante con estas prácticas montesinistas. Y fue entonces que aseguró que su virtual contendor a la alcaldía de Lima Alex Kouri Bumachar tiene prácticas montesinistas.

Claro que sí”, respondió a la interrogante de que si se refería al presidente regional del Callao –quien se reunió con Montesinos hasta en 8 oportunidades– cuando llamaba a detener el avance del montesinismo y sus malas prácticas en el país.

La dirigenta del PPC, que insistió en que su candidatura a la alcaldía de Lima será recién decidida en abril próximo, durante el congreso partidario, sostuvo que de ninguna manera el progreso del país tiene que estar reñido con la moral y la decencia. Sobre las futuras alianzas partidarias, Flores Nano dijo que aún nada está dicho formalmente.

Lo que sí aseguró es que ella acatará lo que decida su agrupación política.

Respecto al alcalde de Lima, Luis Castañeda, su eventual aliado político, dijo que este era un hacedor, con un estilo parco, cuya eficiencia será evaluada por la población. No obstante, dijo que deberá dar las explicaciones del caso respecto a las denuncias de supuesta corrupción en un pago a la empresa Comunicore.

CLAVES
Congreso. La lideresa del PPC reiteró que la decisión sobre su postulación a la alcaldía de Lima será tomada durante el congreso nacional de su agrupación el próximo 23 de abril. Aunque dijo que ya se inclinó por una postura, reiteró que esto debe ratificarlo su partido.

Empate. Flores Nano y Kouri Bumachar encabezan las intenciones de voto para ocupar el sillón capitalino. En reciente sondeo de la U. de Lima ambos alcanzan 31.5% y 32.3%, respectivamente, en Lima y Callao.

Noticias relacionadas:
Lourdes Flores: “Álex Kouri tiene prácticas montesinistas” (incluye video de la entrevista). Perú 21, 4 de marzo del 2010
PPC se encuentra dividido por la candidatura de Lourdes Flores a la alcaldía de Lima. El Comercio, 1 de marzo del 2010

Etiquetas: , , , ,