domingo, 22 de agosto de 2010

PERFIL DE LOS CANDIDATOS MUNICIPALES: FERNANDO ANDRADE

Comenzamos la semana pasada con Gonzalo Alegría, quien va camino a la alcaldía por Acción Popular, y hoy seguimos con los perfiles de los candidatos municipales gracias a estos interesantes informes de Juan Aurelio Arévalo del diario El Comercio, y esta vez es el turno de Fernando Andrade (hermano del ex-alcalde Alberto), quien ha sido alcalde de Miraflores en dos oportunidades y hoy quiere llegar al sillón municipal de Lima para continuar el proyecto de su fallecido hermano.

A mí me invitaron a una recepción y terminé entre balas, bombas y terroristas. Esa no era una fiesta para quedarse”, razona Fernando Andrade, consciente de que por más que haya sido alcalde de Miraflores en dos oportunidades, la gente lo sigue recordando por su cinematográfico escape de la residencia del embajador de Japón en 1996.

Seis horas de encierro fueron suficientes para el candidato de Somos Perú. Mientras los 14 emerretistas tomaban datos de sus rehenes, Andrade se refugió en el baño, recibió un mensaje por ‘beeper’ de su esposa que decía “escápate” y se quitó el saco y los zapatos, trepó dos metros hasta deslizarse por una ventana, llegó rampando al garaje y emprendió una veloz carrera hasta la calle, demostrando que era el más vivo de los cautivos, superando a Álex Kouri, quien se quedó adentro.

Pero si aquella dramática huida lo sorprendió, la primera aparición de Andrade en la prensa lo desconcertará aún más. En octubre de 1990, un artículo en la sección Hogar de El Comercio lo presentó como un experto en alimentación ecológica que intentaba convencer a los lectores de las bondades de comer alfalfa germinada. “Soy ingeniero económico. Empecé a realizar estudios sobre el costo y la propiedad de los alimentos y así me metí en el asunto. Por esa época introduje el tema de la pirámide alimenticia, que era desconocido en el Perú. Desde hace 25 años tengo una fábrica de alimentos dietéticos y naturales y de eso vivo”, aclara.

Poco tiempo después, su hermano Alberto, entonces alcalde de Miraflores, le encomendó dirigir la Casa del Vecino. De inmediato fomentó la participación ciudadana, especialmente dentro del grupo de los adultos mayores, que constituyen el 16% de la población del distrito (el triple del promedio nacional) a quienes encargó supervisar los cines y las actividades culturales. En 1995 Alberto llegó a la Alcaldía de Lima y Fernando lo reemplazó en Miraflores, tras una aplastante victoria sobre Raúl Modenesi, de Cambio 90-Nueva Mayoría, con el 61,35% de los votos.

EL GORDO Y EL FLACO
Si bien 8,5 km separan el Palacio Municipal de Miraflores de la Plaza Mayor, los Andrade nunca pudieron desligarse. Tal fue el apoyo mutuo que, tres días después de asumir sus cargos municipales en enero de 1996, Fernando puso a disposición de la comuna limeña una flota de camiones y obreros miraflorinos que se encargaron de apoyar la limpieza del Centro Histórico durante 180 días. También se los recuerda juntos la noche del “¡Adelante, carajo!”, cuando Alberto lideró a la policía municipal en la recuperación de la Avenida Abancay, enfrentándose a una Policía Nacional que se puso del lado de los informales, bajo órdenes del fujimontesinismo.

Sin embargo, tanta cercanía dio paso a comparaciones de todo calibre. Uno era gordo, el otro flaco. Uno era chato, el otro alto. Uno era carismático, el otro tímido. Sencillamente no parecían hermanos. Hoy, tras la muerte del ex alcalde de Lima, los detractores de Fernando lo siguen acusando de vivir colgado de la imagen de Alberto. “Tengo suerte de haber trabajado con él. Fue un político decente que hizo mucho por su ciudad y es un ejemplo para todos los que lo seguimos”, responde, y revela una anécdota del querido burgomaestre.

Recuerdo que una vez Alberto se escapó del colegio y unos policías lo detuvieron en la calle. Llamaron a mi mamá para contarle lo sucedido y lo castigaron entregándole una escoba para que barriera toda la comisaría. Hizo servicio comunitario y así nació su vocación municipal”, bromea.

OBRAS Y FRAUDE
A pesar de las comparaciones, casi siempre adversas para él, sus logros municipales no son poca cosa. Destacan la construcción del parque María Reiche en una zona del acantilado, donde antes vivían 32 familias de escasos recursos; el estacionamiento subterráneo del óvalo Gutiérrez, el servicio de Internet inalámbrico del Parque Central, la implementación del gobierno electrónico, la remodelación del Coliseo Niño Héroe Manuel Bonilla y el polémico Larcomar.

La construcción de este complejo motivó que un número considerable de vecinos agrupados bajo la asociación civil Salvemos Miraflores presentaran dos recursos de amparo, juntaran firmas para una revocatoria y salieran enfurecidos a las calles a marchar. Hoy, esas mismas personas pasean, van al cine y hacen compras en Larcomar. “Lo mismo pasó cuando hicieron la avenida Diagonal. Se tuvo que destruir 35 casas para la obra. Algunos vecinos no ven el beneficio que trae un cambio. Yo sí tengo esa visión y quiero trasladarla a Lima”, afirma.

Sin embargo, no siempre salió airoso de las controversias. En 1998, Andrade y los candidatos independientes Jaime Salinas y Luis Bedoya de Vivanco protagonizaron una de las campañas municipales más sucias y desleales que se recuerden. Incluso, al candidato de Somos Perú se lo acusó de enviar trabajadores edilicios a retirar la propaganda de sus adversarios y de distribuir videos difamatorios en los buzones de los vecinos.

No intervine en eso. Yo iba tercero en las encuestas, pero gané las elecciones. Salinas se juntó con Bedoya, denunciaron un fraude inexistente y el Jurado Nacional de Elecciones, controlado por Montesinos, declaró la nulidad de los comicios”. Andrade perdió las complementarias contra Bedoya de Vivanco, pero al poco tiempo sus sospechas de una manipulación proveniente del SIN se confirmaron.

No vamos a permitir nunca que Alberto Andrade sea presidente[...] En Miraflores vemos que no debe salir el hermano de Andrade y tampoco el hijo de Salinas. La persona más idónea es usted. Estamos decididos a darle un apoyo como lo hicimos la vez pasada”, le dijo Montesinos a Bedoya de Vivanco el 12 de junio de 1999, previa entrega de 25 mil dólares como una “modesta contribución”.

EL RETO DE LIMA
Andrade retomó el municipio en el 2002, pero cayó frente a Manuel Masías en el 2006, perdiendo el último bastión de Somos Perú. Hoy, el partido del corazón busca nuevamente conquistar Lima con la esperanza centrada en el legado de Alberto. “Pondremos en marcha el plan Bratton [elaborado por el ex jefe de la policía de Nueva York, William Bratton]. El 66% de la seguridad vecinal de Estados Unidos sigue sus recomendaciones, pero a Castañeda nunca le interesó porque dijo que estaban en inglés”.

En transporte propone ordenar las rutas e implantar gradualmente taxímetros (ver tabla). “Hay que distinguir el rostro urbano y humano de la ciudad. Por ejemplo, en el cerro San Cosme, tenemos el índice más alto de tuberculosis del país, comparable con África. ¿Qué estamos haciendo para atenderlo?”, se pregunta.

Del mismo modo, el elector se pregunta qué hará Andrade para repuntar en las encuestas. “Yo soy de los que vienen de atrás y terminan primeros. El 40% de los electores decide en la última semana y el 16% decide en la cola. Alberto era el favorito y perdió frente a Castañeda en los últimos 15 días. Por eso, las encuestas me tienen sin cuidado”.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 5 de julio de 2010

ANDRADE, DE LA PUENTE Y KOURI TAMBIÉN FORMALIZARON SU CANDIDATURA EDIL

Al igual que ayer lo hicieran Lourdes Flores Nano (Unidad Nacional), Álex Gonzales (Siempre Unidos) y Raúl Canelo (Fonavistas del Perú), hoy se inscribieron tres de los postulantes al sillón municipal de Lima: Fernando Andrade (Somos Perú), María Eugenia de la Puente (Partido Humanista Peruano) y Álex Kouri (Cambio Radical), todos rodeados de sus simpatizantes, que parecían competir -vuvuzelas en mano- en quién hace más ruido...pacharaquerías de la moda mundialista que al perecer se quedarán en el país hasta pasadas las contiendas electorales.



Ellos llegaron con sus partidarios hasta la cuadra 5 del jirón Francisco Mariátegui, en Jesús María, generando desorden y hasta daños en los jardines aledaños al local del Jurado Electoral Especial de Lima, órgano descentralizado del JNE. Allí también fue notoria la poca presencia policial, según reportó Canal N.

Kouri aprovechó las cámaras para reiterar su pedido de “varios debates” entre los participantes. “Esperamos que sean varios debates, y creo que todos los candidatos deben aportar; y consideramos que el intercambio de ideas, intercambio de propuestas, ayudarán”, dijo.

Previamente llegó la candidata del Partido Humanista Peruano, María Eugenia de la Puente. Lo hizo junto con el líder de la agrupación, Yehude Simon, a quien se le vio algo incómodo por un impasse administrativo que luego fue superado.

Más temprano llegó el líder de Somos Perú, Fernando Andrade, quien destacó que su postulación representará “experiencia y honradez” en favor de la capital. “Nosotros tenemos años de experiencia en gobiernos municipales y honestidad sobre todo”, manifestó.

Sobre el voceado debate entre candidatos, Andrade consideró que setiembre sería una buena fecha. “Ya presentamos nuestro plan de gobierno y ya estamos en carrera, y cuando haya debate contestaremos. Somos Perú es ganador”, subrayó.

El plazo de inscripción para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2010, convocadas para el 3 de octubre próximo, vence el día de hoy a la medianoche.

Etiquetas: , , , , , , ,

domingo, 28 de marzo de 2010

PNP BUSCA FORMAR FRENTE CON FUERZA SOCIAL Y SOMOS PERÚ

En esta nota publicada en el diario La República con información de Andina nos enteramos que el Partido Nacionalista Peruano, vía su vocero Carlos Tapia García, inició conversaciones con la lideresa de Fuerza Social, Susana Villarán, el líder de Somos Perú, Fernando Andrade y otros dirigentes políticos con miras a formar un frente para las elecciones municipales en Lima para formar un frente político de partidos de centro izquierda que luchará contra la corrupción y hacer frente a la candidatura de Alex Kouri, pero también para ser una alternativa a la eventual postulación de Lourdes Flores. En ese sentido, dijo que también se iniciaron conversaciones con los dirigentes de Alianza para el Progreso (APP) y Acción Popular, Luis Iberico y Gonzalo Alegría.

Tapia precisó que “Alexander Kouri debe ser derrotado y por eso el Partido Nacionalista ha iniciado un frente contra la corrupción, en ese sentido ha conversado con Susana Villarán, Fernando Andrade, Luis Iberico y Gonzalo Alegría”, remarcando que se trata de un frente político muy diferente a la propuesta de la lideresa del PPC, Lourdes Flores, porque –dijo- ella quiere combatir a Kouri en forma solitaria. “Lourdes Flores considera que es la única capaz de combatir a Kouri, nosotros creemos que debe ser un frente de todas las fuerzas democráticas”, anotó. Todos son movimientos importantes y si se suman se puede hacer una gran fuerza”.

Sostuvo que esa línea el Partido Nacionalista también conversará con los líderes de otras agrupaciones como Yehude Simon para alcanzar un consenso y presentar una candidatura capaz de ganar los comicios municipales. Asimismo, refirió que su agrupación no conversará con Lourdes Flores porque “ya ha dicho que será candidata y quiere ir sola”. Ya lo dije días atrás, cada vez se está poniendo más bonito y caliente el ambiente electoral, es el momento de las alianzas y agrupaciones...no les queda otra.

Etiquetas: , , , , , , , ,

miércoles, 17 de marzo de 2010

FERNANDO ANDRADE PIDE A KOURI QUE SE RETIRE POR "GOLONDRINO"

Esta nota de El Comercio sí que está buena: el líder de Somos Perú y ex alcalde de Miraflores Fernando Andrade Carmona, sugirió al presidente regional del Callao, Álex Kouri, deponer su aspiración a ser candidato a la Alcaldía de Lima, debido a que es residente del Callao.

Andrade añadió que Kouri no debe hacerse la víctima frente a las críticas. “Es un candidato golondrino, al vivir en el Callao y pretender ser el burgomaestre limeño”, dijo Andrade. Señaló que espera que el Jurado Nacional de Elecciones tache la candidatura de Kouri a la Alcaldía de Lima. “Resultaría inconstitucional que sea candidato por Lima”, sostuvo Andrade, Fernando Andrade dijo además que Somos Perú no tiene ningún apuro para definir una eventual alianza con el Partido Humanista de Yehude Simon, tal como lo anunció en setiembre del año pasado.

Por sus parte, el presidente regional del Callao y virtual candidato a la Alcaldía de Lima sostuvo que los resultados de las recientes encuestas, que lo ubican en los primeros lugares, revelan que su propuesta se consolida pese a las críticas. Opinó que las personas que cuestionan su candidatura tienen menos respaldo en la ciudadanía y por ello sienten temor e insistió en que no caerá en insultos frente a sus críticos y que su deseo es atender principalmente las demandas de la población. ¿Golondrino? ¿el pueblo me pide y yo no me niego? Ummmmm....

Etiquetas: , , , ,

domingo, 7 de febrero de 2010

HASTA EL MOMENTO HAY 4 CANDIDATOS FIJOS PARA LA ALCALDÍA DE LIMA

Me parece muy intereante este artículo escrito por Gerardo Caballero para la sección de política de El Comercio en el que nos menciona el hecho de que cuatro partidos ya tienen a sus candidatos, aunque solo falta oficializarlos, además de dejar en claro que Juan Sheput y Carlos Arana bregan en Perú Posible y el Partido Aprista. Leánlo, les aclarará el momento electoral edil hasta el momento:

Álex Kouri ya se lanzó a la carrera hacia la Alcaldía Metropolitana de Lima. Y aunque genera una atención mediática inusual, el polémico presidente regional del Callao no corre solo. El ex congresista del Frente Independiente Moralizador (FIM), Luis Iberico Núñez, fue elegido candidato a la alcaldía de la capital por Alianza por el Progreso, partido que lidera el alcalde de Trujillo, César Acuña. Se espera que su experiencia como presidente de la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso sea el argumento de peso para poner énfasis en la seguridad ciudadana.

El secretario de política de Perú Posible y ex ministro Juan Sheput también prepara su candidatura. Sin embargo, en las esferas más altas del partido que lidera Alejandro Toledo se tiene el convencimiento de apoyar a Lourdes Flores, presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), si es que ella decide tentar el sillón municipal. Y aunque Sheput negó que Perú Posible haya tomado una decisión al respecto, manifestó que nadie descarta una alianza con Lourdes Flores. En declaraciones a CPN Radio incluso dijo que él no se iría corriendo a otro partido por ambición, si su agrupación decide no presentar candidato para la capital en las elecciones municipales y regionales del 3 de octubre.

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez, confirmó que el director ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), Carlos Arana, es un precandidato del Partido Aprista Peruano al municipio metropolitano. “Es un profesional a carta cabal. Es un militante que ha nacido desde abajo. Sería una muy buena opción”, destacó Vílchez en CPN Radio.

El secretario general de Somos Perú, Yury Vilela Seminario, confirmó cuál es la principal carta de esa agrupación al municipio de la capital: “La candidatura de Fernando Andrade Carmona a la Alcaldía de Lima Metropolitana es la propuesta única de nuestro partido”. El dirigente precisó que Somos Perú aún no ha hecho ninguna alianza con alguna otra organización política. Cabe precisar que la alianza con el Partido Humanista de Yehude Simon deberá ser ratificada en un congreso partidario.

El hijo del escritor Ciro Alegría, Gonzalo Alegría Varona, fue proclamado hace una semana candidato de Acción Popular al sillón de Lima. Alegría ya viene con un plan de gobierno bajo el brazo que pondrá énfasis en la solución del tráfico en la capital con la construcción de las vías expresas de Universitaria y Aviación.

Otro rostro conocido en el partidor electoral es el de la ex ministra y ex candidata presidencial Susana Villarán. Ella participará por Fuerza Social, partido que está en proceso de inscripción. Todas estas aspiraciones (incluida la de Kouri) deberán ser ratificadas en elecciones internas. De acuerdo con los plazos de la Ley de Partidos Políticos, estos procesos deben realizarse entre el 6 de abril y el 14 de junio. Empecemos con las apuestas señores...

Etiquetas: , , , , , , , ,