miércoles, 21 de abril de 2010

JNE: ÁLEX KOURI NO PUEDE SER CANDIDATO

Según esta información que leí en Perú 21, las cosas se pusieron color de hormiga el tema de la postulación municipal para el ex presidente regional del Callao, Álex Kouri, quien no podrá postular a la Alcaldía de Lima en los comicios de octubre próximo porque tiene un proceso judicial pendiente por el caso de la Vía Expresa de la avenida Faucett, afirmó Greta Minaya, miembro del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En Ideeleradio, Minaya refirió que el reglamento de inscripción de listas de candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales 2010 (Resolución 247-2010-JNE), publicado ayer, donde se señala que todo candidato debe estar exento de procesos judiciales, es decir no debe tener procesos penales, ni juicios por alimentos.

Esas son las reglas de juego que se han planteado, ahora si se vulneran esas reglas, ya es responsabilidad de quienes lo permiten”, manifestó Minaya Calle, quien añadió que el ente electoral publicó un nuevo reglamento con la finalidad de fiscalizar y neutralizar la postulación de malos candidatos.

Asimismo, comentó que en este proceso electoral los aspirantes deberán presentar una declaración jurada y detallar que no tienen ningún proceso penal en curso o haber recibido algún tipo de condena por un delito doloso.

En esta oportunidad el JNE va actuar fiscalizando, verificando que las hojas de vida correspondan a la realidad, eso será antes de la inscripción del candidato y si por alguna eventualidad [un candidato] pasó este filtro, el JNE tiene la potestad de tacharlo”, afirmó.

El Jurado Nacional de Elecciones tiene la potestad de separarlo y para esto se hará un convenio con el Poder Judicial y con el mismo Instituto Nacional Penitenciario para poder acceder a las fojas de antecedentes”, aseveró. ¿Y ahora qué pasa, eh?

En cuanto al lado de Kouri, en una entrevista a El Comercio publicada hace unas horas, el virtual candidato señaló que solo tiene un juicio abierto por el caso de la Vía Expresa del Callao, pero que no tiene sentencia condenatoria.

Yo ya he sido candidato en varias oportundiades con juicios pendientes. Todos fueron archivados, ahora solo tengo uno que esta en etapa de instrucción. Ni siquiera ha concluido el informe en primera instancia (...) no tengo ninguna sentencia condenatoria ni en primera ni en segunda instancia, no tengo procesos por delitos dolosos, culposos, nada. Esa causal no tiene ningun fundamento”, señaló.

Por esta razón, Kouri consideró que la miembro titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) Greta Minaya tendría que inhibirse en cualquier causa sobre su candidatura porque ya adelantó opinión.

COMPARECENCIA RESTRINGIDA
Consultado por elcomercio.pe el congresista Víctor Andrés García Belaunde (AP) señaló que Kouri tiene aproximadamente 280 juicios pendientes en la jurisdicción de Lima y unos 30 en el Callao, siendo el más emblemático el de la Vía Expresa del Callao.

Sobre este último caso explicó: “Fue acusado por un fiscal por negociación incompatible y colusión desleal, cuyas penas van entre seis y 15 años (...) el juez le abrió instrucción y actualmente tiene comparecencia restringida, osea es un candidato con fianza (...) con este tipo de restricciones no debería ser candidato”.
Repito, ¿Y ahora qué pasa, eh?

Etiquetas: , ,

miércoles, 17 de marzo de 2010

FERNANDO ANDRADE PIDE A KOURI QUE SE RETIRE POR "GOLONDRINO"

Esta nota de El Comercio sí que está buena: el líder de Somos Perú y ex alcalde de Miraflores Fernando Andrade Carmona, sugirió al presidente regional del Callao, Álex Kouri, deponer su aspiración a ser candidato a la Alcaldía de Lima, debido a que es residente del Callao.

Andrade añadió que Kouri no debe hacerse la víctima frente a las críticas. “Es un candidato golondrino, al vivir en el Callao y pretender ser el burgomaestre limeño”, dijo Andrade. Señaló que espera que el Jurado Nacional de Elecciones tache la candidatura de Kouri a la Alcaldía de Lima. “Resultaría inconstitucional que sea candidato por Lima”, sostuvo Andrade, Fernando Andrade dijo además que Somos Perú no tiene ningún apuro para definir una eventual alianza con el Partido Humanista de Yehude Simon, tal como lo anunció en setiembre del año pasado.

Por sus parte, el presidente regional del Callao y virtual candidato a la Alcaldía de Lima sostuvo que los resultados de las recientes encuestas, que lo ubican en los primeros lugares, revelan que su propuesta se consolida pese a las críticas. Opinó que las personas que cuestionan su candidatura tienen menos respaldo en la ciudadanía y por ello sienten temor e insistió en que no caerá en insultos frente a sus críticos y que su deseo es atender principalmente las demandas de la población. ¿Golondrino? ¿el pueblo me pide y yo no me niego? Ummmmm....

Etiquetas: , , , ,

lunes, 15 de marzo de 2010

FUJIMORISMO DECIDIRÁ APOYO A KOURI EN ABRIL

Al parecer se concretará algo que se está convirtiendo en un secreto a voces: el apoyo de las diferentes organizaciones fujimoristas a la candidatura edil de Álex Kouri, esto por los continuos ataques a Lourdes Flores Nano, aunque el congresista Carlos Raffo (con el que pueden conversar vía Twitter) negó que sus representantes se hayan reunido para apoyar al presidente regional del Callao en sus pretensiones de ganar la Alcaldía de Lima.

Vía Perú 21 leímos que Raffo señaló, sin embargo, que Fuerza 2011, movimiento habilitado la semana pasada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), definirá en su próximo congreso partidario –que se realizará en abril–, si respalda a Kouri o van con candidato propio para la comuna capitalina.

Fuentes del diario señalaron que la opción por el presidente regional chalaco es la que más consenso tiene al interior de los grupos del fujimorismo, con excepción de Cambio 90, debido a que no hay una figura que contrarreste el arraigo que tienen Kouri y Flores en Lima Metropolitana, tal como muestran las encuestas.

broncas. En declaraciones a este diario, el congresista Renzo Reggiardo señaló que C-90 presentará candidato propio para Lima y a nivel regional. Estas palabras no cayeron bien a Raffo, quien dijo que su colega no representa a nadie y que privilegia junto a su padre (Andrés Reggiardo) un “proyecto familiar” que hace usufructo del nombre de su partido.

Tras señalar que todos los grupos fujimoristas –C-90, Sí Cumple y Nueva Mayoría– están “alineados” con el proyecto de Keiko, Raffo sostuvo que, en su actitud rebelde, “los Reggiardo están solos” y no cuentan con el apoyo de los demás integrantes de su movimiento como Manuel Vara Ochoa o Luz Salgado, miembros del CEN de dicha agrupación.

Al respecto, Salgado reconoció la independencia de su agrupación, pero dijo desconocer si irán con candidato propio. Eso sí –subrayó– apoyarán a Keiko Fujimori.

Similar parecer tuvo Martha Moyano (Sí Cumple), quien indicó que a pesar de no haber sido convocados por Fuerza 2011 para ninguna reunión, adelantó que su grupo no presentará candidatos a Lima pero apoyarán a Keiko para la Presidencia.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 1 de marzo de 2010

ÁLEX KOURI Y SUS PRIMEROS PASOS COMO CANDIDATO EDIL

Al parecer estaremos presenciando pronto una dura batalla entre Álex Kouri, ya confirmado como candidato a la Alcaldía de Lima, y Lourdes Flores Nano, quien aún no lo ha hecho público pero es un grito a voces, y el primero en manifestarse ha sido el presidente regional del Callao en su primer acto público como candidato a la Alcaldía de Lima, por lo que les dejo estas notas publicadas por Perú 21 y El Comercio (Foto: Difusión):


El presidente regional del Callao, Álex Kouri, está metido de lleno en la campaña electoral que ha iniciado para llegar a la Municipalidad de Lima, mientras que su probable contendora, Lourdes Flores Nano, prefiere mantener un estratégico perfil bajo.

Ayer, Kouri tuvo dos apariciones públicas en las que aprovechó para lanzar algunos dardos a Flores Nano. En la noche, por ejemplo, durante la emisión de un reportaje en Cuarto Poder, afirmó que “solo quien ha hecho algo puede equivocarse”. De esa manera, respondió a quienes le recuerdan sus ocho reuniones con Vladimiro Montesinos, pero también dejó entrever que la lideresa del PPC no tiene ninguna experiencia en gestión edil.

En otro momento, prometió que solo responderá con “cariño, respeto y aprecio” a los cuestionamientos de Flores Nano, y aseguró que no le enrostrará su vínculo laboral con el empresario César Cataño, procesado por lavado de activos. “¿No le va a decir que ella es la candidata de Cataño?”, le preguntaron. “No, eso que lo digan otros”, respondió con sorna.

Pero Kouri también se dio tiempo, por la mañana, para presentar a los postulantes que lo acompañarán en la campaña municipal con el movimiento Siempre Unidos. Se trata de los candidatos a las alcaldías de Comas, Carabayllo, San Martín de Porres, Puente Piedra y Los Olivos Kouri también dijo que Siempre Unidos se mantendrá abierto a todos los sectores políticos para que puedan sumar a su campaña. “Son bienvenidos los mejores cuadros del fujimorismo que tengan una vocación vecinal, y los de otros grupos”, señaló.

SIN CUPOS. En otro momento, el presidente regional del Callao negó que Siempre Unidos cobre cupos para inscribir a sus candidatos a alcaldes y regidores. Igualmente afirmó que “botará a patadas” a los postulantes que sean vinculados con actos de corrupción.

Kouri también trató de aterrizar en algunas propuestas para la gestión edil. Aseguró que tratará de solucionar el problema de transporte público en la ciudad con un sistema de “trenes de bajo costo”, mediante incentivos a los transportistas para que puedan adquirir nuevos vehículos. Luego, sugirió “articular” los hospitales de la Solidaridad con los del Ministerio de Salud y los de las Fuerzas Armadas.

Kouri presentó candidatos a alcaldías distritales. El Comercio, 1 de marzo del 2010
Presidente regional del Callao convocó a cuadros vecinales del fujimorismo

En su primer acto público como candidato a la Alcaldía de Lima, Álex Kouri presentó ayer en Comas, con Felipe Castillo, líder del partido político Siempre Unidos y actual alcalde de Los Olivos, a los candidatos que postularán por ese partido en las elecciones municipales distritales de octubre próximo.

Representando al distrito de Comas estaba Nicolás Kusunoki, médico de profesión quien asegura que trabajará por la innovación tecnológica hospitalaria. Por Independencia estuvo el actual alcalde de dicho distrito, Lovell Yomond, quien perteneciera a Solidaridad Nacional, partido del que se apartó porque le dieron “la libertad de renunciar”. Según él, Kouri sería una buena opción a la alcaldía por su amplia visión.

MENSAJE A KEIKO. Kouri agradeció a la congresista Keiko Fujimori por haber manifestado simpatía por su candidatura, y manifestó: “En este frente convocamos ciudadanos de todas las tendencias: de centro, de izquierda, de derecha, no hay diferencias sino consensos, y, por lo tanto todos son bienvenidos”. Además hizo un llamado a los mejores cuadros del fujimorismo que tengan una vocación vecinal. Aclaró que quienes se acojan a su convocatoria deberán dedicarse a la problemática municipal y no a pedir indultos.

Kouri afirmó estar más dedicado a culminar su gestión como presidente regional, pues considera que antes de ser candidato por Lima Metropolitana debe concluir las obras pendientes en el Callao. Asimismo, comentó que está abocado a impulsar sus propuestas en el ámbito de la educación y la salud.

EL DATO. Otros aspirantesTambién asistieron Esteban Monzón (Puente Piedra), Claudio Rodríguez (Carabayllo), Leonor Chumbimune (Santa Anita) y Adolfo “Bobby” Matos (San Martín de Porres).

Etiquetas: , , ,

LUIS BENAVENTE HABLA SOBRE EL MOMENTO ELECTORAL DE LOURDES FLORES

El jueves de la semana pasada les presenté la última encuesta realizada por la Universidad de Lima entre el 20 y 21 de febrero en la que a ocho meses de llevarse a cabo las elecciones municipales, el presidente regional del Callao, Álex Kouri y la lideresa del PPC, Lourdes Flores Nano, encabezan la intención de voto con 32,3% y 31,5%, respectivamente, una diferencia mínima que no hace sino calentar el ambiente electoral en su rubro municipal. Por ello, El Comercio entrevistó a Luis Benavente, Director del Grupo de Opinión Pública de esta Universidad:

El último barómetro de la Universidad de Lima le da a Álex Kouri 32,3% en intención de voto y a Lourdes Flores, 31,5%. ¿Qué mensaje calará mejor en el electorado: la lucha anticorrupción o el pragmatismo político?
Tendría que haber una complementación. Cuando vemos el respaldo que tienen tanto Kouri como Flores en los distintos niveles socioeconómicos, con excepción del A, donde claramente gana ella, en los demás no hay ninguna diferencia significativa. La honestidad también tendría que tener una propuesta pragmática para resolver los problemas de los vecinos que son muy concretos.

¿Qué tan importante sigue siendo el tema corrupción para el elector?
Cada quien está buscando una fortaleza para poder usarla de punta de lanza para la campaña. Hay algo curioso: durante las elecciones presidenciales del 2001 Lourdes Flores obtuvo muchos votos del fujimorismo porque ellos no tenían candidato. Hoy el voto fujimorista se ha desplazado a Kouri y ella ha logrado reposicionarse con un nuevo electorado que viene de distintos sectores. Ahora ella es una candidata antifujimorista.

¿La beneficia encontrarse en una cura de silencio?
Está en una etapa de reposicionamiento. Ha dado un giro al ver que la Municipalidad de Lima le resulta atractiva, más viable y más probable. Está moviendo sus fichas de manera táctica. Mientras en el caso de Kouri se trata de la continuación de una línea, en ella hay un quiebre estratégico. Pero no olvidemos que esto recién empieza y es un error focalizar toda la atención en dos candidatos.

¿Qué mensaje deben transmitir los demás para escalar posiciones?
Les queda aprovechar el campo del enlace emocional en vista de que la gran masa de votantes tiene una reducida cultura política. Junto con las propuestas ideológicas tiene que haber un tema de enlace emocional, de confianza. Así que no saquemos de carrera a Villarán, Iberico o Sheput, ya que la historia nos dice que a siete meses de las elecciones, los resultados van a variar sí o sí.

¿De qué manera el ingreso de Lourdes Flores a la contienda municipal cambiará las elecciones presidenciales del 2011?
El probable voto que hubiera tenido en la presidencia se va a trasladar a Castañeda y Toledo. Ya no a Keiko Fujimori porque Lourdes Flores se presenta como la candidata antifujimorista. Cuántos puntos hubiera tenido Lourdes en las presidenciales no lo podemos saber ni con una bola de cristal.

¿Qué tanto pesará la cuestión de género en estas elecciones?
Los ataques que ha recibido Flores Nano muestran que hay un machismo asolapado muy fuerte. El tema de género puede ser manejado como una oportunidad. Las mujeres podrían tener cierta ventaja competitiva porque son vistas como más meticulosas, más responsables y menos corruptas. Acabamos de tener las elecciones en Costa Rica donde ganó una mujer y así varios casos similares. La mujer ha sido noticia electoral en el mundo.

Etiquetas: , , , , ,

jueves, 25 de febrero de 2010

ENCUESTA U. DE LIMA 20/21 FEBRERO 2010: KOURI Y FLORES ENCABEZAN LA INTENCIÓN DE VOTO

Y tenemos una nueva encuesta que nos va aclarando semana a semana los posibles candidatos y su posibilidades frente al electorado general. Según la última encuesta realizada por la Universidad de Lima el pasado fin de semana (20 y 21 de febrero) y publicada por El Comercio, a ocho meses de llevarse a cabo las elecciones municipales, el presidente regional del Callao, Álex Kouri (quien acaba de confirmar su postulación), y la lideresa del PPC, Lourdes Flores Nano (aún sin confirmar), encabezan la intención de voto con 32,3% y 31,5%, respectivamente. Casi nada, un empate técnico.

Les siguen muy lejos y con pocas posibilidades según este humilde blogger, Fernando Andrade (5,9%), Alberto Tejada (5,7%) y Susana Villarán (3,7%), y con menos de 3% figuran el fujimorista Jaime Yoshiyama; el eventual y muy mentado candidato del Apra, Carlos Arana, y el ex congresista Luis Iberico.

En otros resultados, ante la pregunta de que si fueran militantes del Apra, a qué candidato elegiría para la Presidencia de la República, el primer lugar lo sigue ocupando Mercedes Cabanillas (16.8%), seguida por Javier Valle Riestra (10.5%) y Jorge del Castillo (10.5%). Según declaraciones de los tres, solo el último tentará dicho cargo. Asimismo, el 17,5% de los encuestados señaló que elegiría al ex premier Yehude Simon como candidato de izquierda para las elecciones presidenciales del 2011; mientras que un 14% apostaría por Ollanta Humala.

En relación a la aprobación presidencial, este sondeo también revela un ligero descenso de tres puntos en la aprobación presidencial de Alan García, en comparación del mes pasado. Un 36,6% dijo estar conforme con el desempeño del presidente, mientras que un 38,4% expresó su rechazo.

Pueden ver la encuesta en su
versión completa (excel).

Enlaces relacionados:
Álex Kouri y Lourdes Flores en empate técnico para la Alcaldía de Lima. Perú 21, 25 de febrero del 2010

Etiquetas: , , , , ,

ÁLEX KOURI INSCRIBIRA SU CANDIDATURA PARA LIMA EN JULIO

Estaba cantadaso y solo se esperaba la nota y/o conferencia de prensa respectiva. Ya tenemos otro nuevo candidato confirmado, esta vez para las elecciones municipales: Álex Kouri Bumachar anunció el día de ayer (otra vez gracias a El Comercio) que renunciará a fines de marzo al cargo de presidente regional del Callao para postular a la Alcaldía de Lima, por lo que inscribirá antes del 5 de julio su candidatura ante el Jurado Nacional de Elecciones y dijo no sentirse aludido porque Lourdes Flores Nano (su posible más fuerte contendora, aunque falta definir su candidatura) lo vinculó con la corrupción.

Aseguró que no pedirá permiso a su partido Chim Pum Callao para postular, dejando en claro que en su agrupación no se realizarán elecciones primarias, como lo establece la Ley de Partidos Políticos, sino que se hace lo que a él le parece correcto. Explicó que su candidatura no tiene un carácter político-partidario, sino vecinal, lo que, a su criterio, permite que en su proyecto se incorporen personas de “todas las tendencias políticas” (We are the World...jejejeje).

Confesó que su candidatura no tiene ninguna proyección nacional a largo plazo y adelantó que no lanzará una lista para el Congreso ni respaldará a un candidato a la presidencia. “No trabajo en función de ninguna estrategia de los partidos políticos ni soy tonto útil de nadie para esta campaña”. Pero por otro lado, agradeció también las palabras de la congresista Keiko Fujimori, quien había felicitado hace unos días su proyecto metropolitano y no descartando una alianza política.

Señaló también cómo cree que será la campaña electoral: “Esta justa electoral será entre las propuestas de las teorías políticas frente a quien tiene la capacidad y experiencia para resolver los problemas de los vecinos”. Con estas palabras habría buscado diferenciarse de la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano.

Y hablando de la lideresa del PPC, Kouri aseguró no sentirse aludido por sus palabras, quien había dicho el sábado que la “decencia va a barrer a la corrupción en las elecciones de 2010 y 2011”, en alusión a su cercanía al ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos.

Aprovechó para recordar a Flores Nano que ella también fue acusada de tener vínculos nefastos, en alusión a su cercanía con el investigado por lavado de activos, César Cataño. “Está bien que uno pregone su decencia, pero ¿qué van a hacer a partir del 1 de enero del 2011?”. Reclamó que nadie pretenda ser la única bandera de lucha contra la corrupción. “Agraviar a un candidato y no ir a las propuestas es un acto de soberbia”. Dijo que los ciudadanos deben exigir transparencia, pero también experiencia de gestión.

En cuanto a pasado político, cabe destacar que antes de ser presidente regional del Callao, Kouri fue alcalde de la provincia constitucional (1996 al 2006) y miembro del Congreso Constituyente Democrático (1993-1995). Lourdes Flores ha sido, en cambio, congresista de 1990 al 2000 y dos veces candidata a la presidencia.

Una de las cosas criticadas a Kouri es el no vivir en Lima, porque la Ley de Elecciones Municipales indica que los candidatos deben vivir en el distrito donde se postule, por lo menos durante dos años continuos. Kouri dijo que “sacar a un candidato por una leguleyada es de muy poco nivel”, en alusión a quienes dicen que no tiene domicilio legal en Lima.

El especialista en temas municipales Julio Castiglioni dijo que de hacer el cambio domiciliario no le alcanzaría el tiempo establecido por ley. Así que, ¿puede o no puede postular? ¿alguien me puede explicar esto que al parecer no es una "leguleyada"?

Enlaces relacionados:
En marzo, Kouri renunciará a Chim Pum Callao para postular a alcaldía. CPN Radio, 24 de febrero del 2010

Etiquetas: , , , , ,

domingo, 7 de febrero de 2010

HASTA EL MOMENTO HAY 4 CANDIDATOS FIJOS PARA LA ALCALDÍA DE LIMA

Me parece muy intereante este artículo escrito por Gerardo Caballero para la sección de política de El Comercio en el que nos menciona el hecho de que cuatro partidos ya tienen a sus candidatos, aunque solo falta oficializarlos, además de dejar en claro que Juan Sheput y Carlos Arana bregan en Perú Posible y el Partido Aprista. Leánlo, les aclarará el momento electoral edil hasta el momento:

Álex Kouri ya se lanzó a la carrera hacia la Alcaldía Metropolitana de Lima. Y aunque genera una atención mediática inusual, el polémico presidente regional del Callao no corre solo. El ex congresista del Frente Independiente Moralizador (FIM), Luis Iberico Núñez, fue elegido candidato a la alcaldía de la capital por Alianza por el Progreso, partido que lidera el alcalde de Trujillo, César Acuña. Se espera que su experiencia como presidente de la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso sea el argumento de peso para poner énfasis en la seguridad ciudadana.

El secretario de política de Perú Posible y ex ministro Juan Sheput también prepara su candidatura. Sin embargo, en las esferas más altas del partido que lidera Alejandro Toledo se tiene el convencimiento de apoyar a Lourdes Flores, presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), si es que ella decide tentar el sillón municipal. Y aunque Sheput negó que Perú Posible haya tomado una decisión al respecto, manifestó que nadie descarta una alianza con Lourdes Flores. En declaraciones a CPN Radio incluso dijo que él no se iría corriendo a otro partido por ambición, si su agrupación decide no presentar candidato para la capital en las elecciones municipales y regionales del 3 de octubre.

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vílchez, confirmó que el director ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), Carlos Arana, es un precandidato del Partido Aprista Peruano al municipio metropolitano. “Es un profesional a carta cabal. Es un militante que ha nacido desde abajo. Sería una muy buena opción”, destacó Vílchez en CPN Radio.

El secretario general de Somos Perú, Yury Vilela Seminario, confirmó cuál es la principal carta de esa agrupación al municipio de la capital: “La candidatura de Fernando Andrade Carmona a la Alcaldía de Lima Metropolitana es la propuesta única de nuestro partido”. El dirigente precisó que Somos Perú aún no ha hecho ninguna alianza con alguna otra organización política. Cabe precisar que la alianza con el Partido Humanista de Yehude Simon deberá ser ratificada en un congreso partidario.

El hijo del escritor Ciro Alegría, Gonzalo Alegría Varona, fue proclamado hace una semana candidato de Acción Popular al sillón de Lima. Alegría ya viene con un plan de gobierno bajo el brazo que pondrá énfasis en la solución del tráfico en la capital con la construcción de las vías expresas de Universitaria y Aviación.

Otro rostro conocido en el partidor electoral es el de la ex ministra y ex candidata presidencial Susana Villarán. Ella participará por Fuerza Social, partido que está en proceso de inscripción. Todas estas aspiraciones (incluida la de Kouri) deberán ser ratificadas en elecciones internas. De acuerdo con los plazos de la Ley de Partidos Políticos, estos procesos deben realizarse entre el 6 de abril y el 14 de junio. Empecemos con las apuestas señores...

Etiquetas: , , , , , , , ,