lunes, 14 de marzo de 2011

DETALLES DEL DEBATE ELECTORAL

Los once candidatos presidenciales expusieron sus planes de gobierno en la sede del Colegio Médico del Perú en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que duró dos horas y media. Vean como los diferentes medios de comunicación informaron al respecto:




El Comercio:

La República:
Internautas declaran a PPK ganador del debateLa República, 14 de marzo del 2011

Radio Programas del Perú (RPP):

Etiquetas: , , , ,

jueves, 3 de marzo de 2011

HOY ES EL DEBATE PRESIDENCIAL ORGANIZADO POR EL COMERCIO

Tenemos esta nota realizada por el periodista Héctor Villalobos de El Comercio en el que se explica todo lo relacionado al debate presidencial que organiza el conocido diario: Esta noche, a partir de las 7 p.m., y por primera vez en la presente campaña electoral, los once candidatos que aspiran a convertirse en el próximo presidente de la República se verán las caras. El lugar: la sede principal de El Comercio, en el Centro de Lima. El motivo: la exposición de planes y propuestas La Gobernabilidad del Perú en el Futuro, que organiza este Diario.

El Comercio convocó a este democrático intercambio de ideas consciente de la necesidad de que, más allá de las pullas y los ataques, el elector conozca a fondo los ejes programáticos de los candidatos. El evento es parte de su campaña Usted Decide, que busca promover un voto responsable e informado.


Durante dos horas, los siguientes candidatos expondrán sus planteamientos en este orden de acuerdo con el sorteo realizado ayer, en el que también se definió su ubicación: Ollanta Humala Tasso (Gana Perú), Ricardo Noriega Salaverry (Despertar Nacional), Juliana Reymer Rodríguez (Fuerza Nacional), Manuel Rodríguez Cuadros (Fuerza Social), Keiko Fujimori Higuchi (Fuerza 2011), Alejandro Toledo Manrique (Perú Posible), José Antonio Ñique de la Puente (Fonavistas del Perú), Pedro Pablo Kuczynski Godard (Alianza por el Gran Cambio), Humberto Pinazo Bella (Justicia, Tecnología y Ecología), Rafael Belaunde Aubry (Adelante) y Luis Castañeda Lossio (Solidaridad Nacional).


El director de El Comercio, Francisco Miró Quesada Rada, tendrá a su cargo la presentación del encuentro. El moderador será el editor central de Política de este Diario, Juan Paredes Castro. Las exposiciones tendrán una amplia cobertura, pues serán transmitidas en vivo por la página web del diario y por Canal N. Además, la edición impresa del día siguiente traerá un suplemento especial de dieciséis páginas con todos los detalles de la cita.


EJES TEMÁTICOS
Las presentaciones de los candidatos estarán divididas en cuatro bloques, en cada uno de los cuales expondrán sus ideas sobre educación, seguridad interna, inclusión social y una propuesta libre. Por cada uno de los bloques, cada candidato dispondrá de tres minutos para presentar sus ideas. En esta exposición, a diferencia de encuentros anteriores, no habrá panelistas, lo que permitirá a cada postulante presidencial contar con más tiempo para desarrollar sus propuestas.


De acuerdo con el sorteo realizado ayer, que contó con la presencia y la aprobación de los representantes de los candidatos, iniciará las intervenciones Ollanta Humala mientras que el cierre de cada bloque le corresponderá a Luis Castañeda. Alejandro Toledo y Keiko Fujimori se ubicarán entre el moderador.


ACUERDOS ADOPTADOS
Los delegados de los postulantes presidenciales se reunieron ayer en El Comercio para adoptar los últimos acuerdos previos a la cita. Estuvieron los siguientes representantes: Pablo Secada (Alianza por el Gran Cambio), Jaime Yoshiyama (Fuerza 2011), Maynor López (Adelante), Blanca Rosales (Gana Perú), Guillermo Gonzales Arica (Perú Posible), Gustavo Guerra-García (Fuerza Social), Álex Valle (Fonavistas del Perú), José Alberto Lezcano (Fuerza Nacional) Rafael Álvarez (Juste) y Mario Lau (Despertar Nacional). Solidaridad Nacional no envió representante pero posteriormente se le enviaron los acuerdos a Elmer Cuba, quien dio su conformidad.


Entre los puntos aprobados, se acordó que cada candidato expondrá desde un podio individual fijo. El estrado tendrá la forma de un medio herraje para integrar físicamente a las once personalidades participantes.


El Comercio, como convocante y organizador del encuentro, se comprometió a respetar la plena libertad de los candidatos presidenciales de exponer sus ideas y propuestas en los temas señalados, con la salvedad de no admitir ataques ni expresiones agraviantes entre ellos.


Asimismo, el Diario y los candidatos se comprometieron a respetar el formato de las exposiciones, garantizando el desarrollo correcto y ponderado del evento, mediante el cumplimiento de los acuerdos establecidos.


Finalmente, El Comercio ha previsto las condiciones de máxima seguridad para los candidatos presidenciales y para el desarrollo de la cita misma, por lo que los partidos y movimientos se abstendrán de venir con portátiles o manifestantes.


El Comercio realizó debate municipal
No es la primera vez que este Diario organiza un encuentro entre candidatos. El 20 de agosto del año pasado, el hall de la sede de El Comercio, en el Centro de Lima, fue el escenario en donde los seis principales candidatos a la Alcaldía de Lima debatieron sobre sus principales propuestas para la ciudad.
En aquella oportunidad se presentaron Lourdes Flores (PPC-Unidad Nacional), Álex Kouri (Cambio Radical), Susana Villarán (Fuerza Social), Humberto Lay Sun (Restauración Nacional), Fernando Andrade (Somos Perú) y Luis Iberico (Alianza para el Progreso). Al igual que el encuentro de hoy, la presentación estuvo a cargo del director de El Comercio, Francisco Miró Quesada Rada, y el moderador fue el editor central de Política, Juan Paredes Castro.


HABRÁ CIERRE DE CALLES POR SEGURIDAD
Entre las 6 p.m. y las 9 p.m. de hoy, el tránsito estará restringido en el perímetro comprendido entre los jirones Miró Quesada (desde Carabaya hasta Azángaro) y Lampa (desde Cusco hasta Ucayali). Esto debido a la realización de la exposición de candidatos presidenciales que organiza El Comercio.


La Gerencia de Transporte Urbano de la Municipalidad de Lima, a través de la Resolución de Subgerencia 1963-2011-MML/GTU-SIT, autorizó este cierre de las vías por motivos de seguridad.


Según el acuerdo firmado con los representantes de los once candidatos, no habrá manifestantes ni portátiles en los alrededores de la sede principal de este Diario. Concluido el evento, el tránsito se restablecerá. El Comercio ha pedido disculpas por las molestias.

Etiquetas: , , , ,

martes, 28 de septiembre de 2010

COBERTURA DE LOS PRINCIPALES MEDIOS DEL DEBATE MUNICIPAL



La República:
Críticas de Lourdes y silencio de Villarán marcaron debate final.
A la espera de efectos de estrategias.
Los momentos tensos del debate.

El Comercio:
Debate municipal: ¿Qué candidata expuso mejor sus planes para Lima?.
Pullazos en el debate: ¿Qué se dijeron Lourdes Flores y Susana Villarán?.
Lourdes Flores quedó insatisfecha tras el debate: "Hice preguntas y no me respondieron".
Para candidatos Altuve, Andrade e Iberico no hubo una clara ganadora del debate.

Diario Correo:
Lourdes ganó por "knock out".
Ahora vaya donde Jaime. La Columna de Aldo Mariátegui.

Diario Expreso:
“Usted no garantiza transparencia ni orden ocultando sus propiedades”

Diario Gestión:
Villarán declinó responder críticas de Lourdes.
Lourdes: Villarán no garantiza orden ni tranquilidad.

Y estos son los enlaces de algunos blogs y websites con análisis muy interesantes con respecto a la posible ganadora del debate y del próximo domingo:

¿Hubo una ganadora del debate? Blog Menos Canas de Laura Arroyo Gárate

Las estrategias del debate: lo ganado y lo perdido. Blog El Rafo, Del periodismo y otros demonios.
Fe de tías Augusto. Por Augusto Álvarez Rodrich. La República, 28 de setiembre del 2010

Etiquetas: , , , ,

lunes, 27 de septiembre de 2010

SIGUE EL DEBATE MUNICIPAL EN VIVO

Pueden seguir el debate entre Lourdes Flores y Susana Villarán, candidatas por el PPC-Unidad Nacional y Fuerza Social, en el que exponen sus propuestas de gobierno municipal en el Centro de Comunicación Popular de Villa El Salvador en este enlace vía la web Debate Electoral 2010 (Web Show en vivo) de El Comercio con transmisión de América Televisión:
http://elcomercio.pe/envivo/debate-municipal-2010

Etiquetas: , , , ,

viernes, 17 de septiembre de 2010

DEBATE ELECTORAL SE REALIZÓ AYER CON DIVERSAS PROPUESTAS

Bueno, ayer se realizó en la Biblioteca Nacional el esperado debate organizado por la Asociación Civil Transparencia entre los nueve candidatos a la alcaldía de Lima. Dividido en cuatro bloques con intervenciones de dos minutos y réplicas de un minuto por cada candidato, les dejo la cobertura realizada por los principales diarios del país (gracias a la fotografía de El Comercio):


Los nueve aspirantes a la Alcaldía de Lima participaron en el debate organizado por Transparencia, realizado en la Biblioteca Nacional. Los temas a debatir fueron seguridad ciudadana, transporte y un tema libre.

Luego del "Chuponeo", Lourdes Flores Nano señaló que "los pobres diablos no nos van a quebrar". Ofreció 14 hospitales de la solidaridad, 10 mil policías más en las calles y un metro subterráneo para Lima.

Lourdes Flores propuso más policías en las calles y un metro; Villarán reordenamiento del transporte y darles un seguro a los serenos.

Diario La Primera: Lourdes quiso victimizarse pero no logró su objetivo.
Al margen de pedir el voto de los limeños por “la democracia” no planteó nada nuevo.

El Comercio: Gran Debate de Lima: sepa qué dijeron los candidatos sobre cómo gestionar un buen gobierno
Lourdes Flores Nano aprovechó su primera intervención para dirigirse a la “mafia montesinista” y aclarar que su intención es ser alcaldesa de Lima. Susana Villarán abrió las puertas para que sea fiscalizada de ser elegida.

El Comercio: Comente: ¿Qué candidato expuso mejor sus planes en el Gran Debate de Lima? (Debate minuto a minuto)
Los 9 aspirantes al sillón metropolitano polemizaron durante dos horas en el auditorio de la Biblioteca Nacional. La televisora estatal TV Perú transmitió el debate a las 8 p.m. (les dejo este resumen vía América Televisión).

Etiquetas: , , , ,

viernes, 20 de agosto de 2010

CANDIDATOS EXPUSIERON SUS IDEAS EN EL DEBATE MUNCIPAL

Hoy viernes 20 de agosto por la noche se realizó el primer debate muncipal organizado por el diario El Comercio (y como son los organizadores cumplo en postear su nota correspondiente) en el que, salvo algunas insinuaciones aisladas, los seis candidatos a la Alcaldía de Lima que participaron se concentraron en exponer sus planteamientos sobre cómo solucionar los problemas que más agobian a la ciudad capital. Algunos con mayor fortuna que otros en determinados temas, pero los seis dieron respuesta a los temas planteados por el panel de especialistas.

VIOLENCIA
En materia de lucha contra la delincuencia, Luis Iberico indicó que pretende erradicar el problema de raíz, es decir atacando el problema de falta de empleo en la ciudad –que impulsa la delincuencia- y promoviendo una educación con valores –para formar hombres de bien. En tanto, Álex Kouri planteó la creación el mapa del delito para indicar los lugares donde se desarrolla la mayor cantidad de actos delincuenciales.

Lourdes Flores refirió Lima tendrá a la Policía del Siglo XXI, pues, organizará a la policía, serenos, bomberos y vecinos para combatir la delincuencia de manera conjunta y manifestó su deseo de que el Poder Judicial asuma su compromiso para evitar la inmunidad. Quien también propuso contar con la participación ciudadana fue el candidato Fernando Andrade. “Los vecinos deben ser los ojos y oídos de la ciudad”, indicó. Susana Villarán señaló que planea relanzar el programa “Al policía se la respeta” y la instauración de la Policía Metropolitana.

CAOS VEHICULAR
Con relación la tema de transportes, la candidata de Fuerza Social fue puntual al asegurar que reducirá de 580 a 400 las rutas de transporte en Lima para reducir el caos vehicular, mientras que el aspirante de Alianza para el Progreso consideró necesario formalizar el servicio de taxis de la ciudad. Kouri Boumachar adelantó que continuará con las revisiones técnicas vehiculares para garantizar el adecuado funcionamiento del parque automotor y consideró necesario instaurar un sistema de semaforización inteligente.

Lourdes Flores dijo que impondrá el orden con un sistema multimodal y, entre otros proyectos, afirmó que se ampliará la Vía Expresa hasta la Panamericana Sur.

URBANISMO
Humberto Lay, de Restauración Nacional, incidió en la necesidad de recuperar la prestancia de la ciudad de Lima. En ese sentido anunció que convocará a los mejores urbanistas y sociólogo para lograr dicho objetivos con miras a la celebración de los 500 años de fundación de Lima. “Otros continuarán con la obra que yo inicie”, precisó. Por su parte, Lourdes Flores señaló que para mejorar la calidad urbanística, se debe establecer una política de viviendas y expandir la ciudad de manera ordenada.

Fernando Andrade dijo continuará con las obras del actual alcalde de Lima para que los planes no queden truncos. Además anunció que se reunirá con los alcaldes de los conos para planificar el desarrollo de la ciudad. Luis Iberico aseguró que promoverá políticas de vivienda popular, coordinando con el Ministerio de Vivienda y la empresa privada.

SANEAMIENTO
Fue el tema en el que los candidatos se mostraron menos enfáticos que en los demás. Susana Villarán dijo que se puede recuperan el río Chillón y potenciar el valle de Lurín. Además, planteó el recojo eficiente de la basura porque será un foco generador de empleo. Luis Iberico sostuvo que se preocupará por el rescate de las áreas públicas como los Pantanos de Villa y la Costa Verde. Álex Kouri y Humberto Lay se mostraron a favor del sistema de tratamiento de aguas para regar las áreas verdes de la ciudad.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Humberto Lay propuso dos mecanismos para erradicar las coimas: en primer lugar realizar una auditoría de la gestión anterior para “construir en un terreno plano” y valerse de las herramientas tecnológicas para seguir en línea los trámites administrativos que realice la municipalidad. Fernando Andrade y Susana Villarán apelaron a sus credenciales personales y profesionales para resaltar su compromiso de una gestión honesta.

Etiquetas: , , , ,

martes, 3 de agosto de 2010

EL 16 DE SETIEMBRE SERÁ EL DEBATE ELECTORAL

Buscando noticias interesantes y no sensacionalistas para postear en este blog me encontré con esta en El Comercio que podría ser muy interesante y esclarecedora si es que se hace con responsablidad y con el nivel político que se requiere: El próximo jueves 16 de setiembre a las 8:00 p.m. se llevará a cabo el debate electoral entre los 11 candidatos a la Alcaldía de Lima, según resolvieron hoy los personeros de cada una de las agrupaciones políticas que competirán en los comicios del 3 de octubre.

La decisión fue tomada luego de una reunión en la Asociación Civil Transparencia, que promueve la polémica municipal, donde se dejó en claro que en la confrontación solo participarán los 11 aspirantes al sillón metropolitano y un moderador. No habrá intervención de panelistas.

Por otro lado, dos semanas antes del debate, los encargados de los planes de gobierno edil de cada postulante deben asistir a un foro técnico donde fundamentarán y expondrán a la opinión pública sus propuestas. Esta sesión si tendrá presencia de panelistas, sostuvo el secretario técnico de Transparencia, Percy Medina, quien acotó que la polémica de setiembre próximo duraría dos horas y “será abierta a todos los canales de televisión y medios de comunicación”.

El lugar del debate y el del foro técnico así como quién será el moderador se definirán en una semana, en una sesión de personeros de Transparencia. En la reunión se acordó que el debate se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Nacional del Perú, en San Borja. Asimismo, se acordó que la discusión pública se realizará en cuatro bloques temáticos: Buen gobierno, seguridad, transporte y vialidad, y un tema libre. A esperar con que nos salen cada candidato...

Etiquetas: , , ,

miércoles, 5 de mayo de 2010

ÁLEX KOURI PIDE DEBATE EDIL A TRANSPARENCIA

Revisando las notas de último momento en Perú 21 encontré esta nota sobre Álex Kouri, el candidato a la alcaldía de Lima, que pidió que sea la Asociación Civil Transparencia la encargada de convocar a todos los postulantes a la comuna capitalina para coordinar la realización de varios debates que permitan conocer las propuestas ediles.

Kouri se reunió con el secretario general de Transparencia, Percy Medina, para que determine las fechas de los intercambios de ideas, así como los temas, antes de las elecciones del 3 de octubre. “Hemos solicitado a Transparencia que sean los facilitadores para convocar a los voceros”, declaró.

El ex presidente regional chalaco reiteró que no tiene problemas en
debatir el 14 de setiembre, como lo propuso la candidata del PPC, Lourdes Flores, pese a que ese día se conmemora un aniversario más de la difusión del primer “vladivideo”.

En el Frente Metropolitano estamos de acuerdo con realizar un conjunto de debates. En setiembre también se realizará, como corresponde, un debate en la fecha que se estime oportuna. Nosotros no vetamos ninguna fecha”, aseveró.

Por su parte, Percy Medina indicó que su institución está dispuesta a facilitar la organización de dichos encuentros de intercambio de ideas, como ya lo ha hecho en el pasado.

Etiquetas: , , ,