lunes, 29 de noviembre de 2010

PPC LANZA COMO CANDIDATO PRESIDENCIAL A PEDRO PABLO KUCZYNSKI

Y comenzaron las alianzas y confirmaciones electorales. Gracias a este informe realizado por Flor Huilca para La República, nos enteramos que el Partido Popular Cristiano (PPC) le dijo adiós a Luis Castañeda Lossio y aclamó anoche a Pedro Pablo Kuczynski como su candidato presidencial, en acuerdo con Alianza Para el Progreso (APP), el Partido Humanista (PH) y Restauración Nacional (RN).


La propuesta de mirar hacia esta alianza fue planteada por Lourdes Flores Nano, presidenta del PPC, quien incluso puso a disposición su cargo si no obtenía el respaldo.

Si bien el nombre de este bloque sería Alianza para el Gran Cambio, llevaría como símbolo el mapa del Perú con el que el PPC participó en las elecciones municipales más la letra A, el símbolo de APP, el partido que lidera César Acuña.

El PPC ocuparía la primera vicepresidencia de la fórmula presidencial y sus técnicos integrarán el equipo de plan de gobierno de la nueva alianza.

Suerte a SN
Juan Carlos Eguren, vicepresidente del PPC, señaló que esta decisión le pone punto final a la posibilidad de lograr una alianza con Solidaridad Nacional (SN) de Luis Castañeda Lossio, partido al cual el PPC le dio la primera prioridad en sus negociaciones.

Solidaridad Nacional ya es un tema zanjado para el PPC, le tenemos el mayor de los respetos, se le desea buena suerte y éxitos, nada más”, refirió Eguren.

Fue precisamente la actitud de SN la que influyó en la decisión de los delegados quienes no querían insistir con esa alianza y además consideraron que el PPC no podría tener un buen desempeño en las elecciones presidenciales si lanzaba una candidatura propia.

Eguren señaló que no hay preocupación de que la candidatura de PPK pueda ser identificada como de derecha dado que la clasificación de izquierda y derecha ya no se encuentra vigente.

Lo que espera la ciudadanía es que resuelvan los problemas con eficiencia y con honestidad, son dos reclamos fundamentales que queremos atender”, comentó.

El acuerdo de la convención también cierra en definitiva las aspiraciones de Daniel Córdova, autoproclamado candidato presidencial sin ser militante del PPC. Anoche su reacción fue: “Apoyemos a PPK con el mapa del Perú”.

Por la mañana, el Partido Humanista que lidera Yehude Simon y Restauración Nacional del pastor Humberto Lay tomaron la decisión de integrar al PPC en la coalición y confirmaron el retorno de César Acuña a la Gran Alianza para el Progreso.

Ya está definido, esto se lanza, el PPC está en la coalición, se llamará Alianza para el Gran Cambio”, reveló Simon.

También calificó como un mal entendido el alejamiento de Acuña, quien en días pasados dijo que APP estaba conversando con Castañeda para una alianza. Eguren también confirmó el retorno de Acuña.

Recorrerán el país con Lourdes
1] Pedro Pablo Kuczynki agradeció el respaldo a su candidatura a la dirigencia del PPC, que encabezada por Lourdes Flores, lo recibió anoche en su local partidario de Alfonso Ugarte.
2] Lourdes Flores le ofreció participar en sus giras, cuando se inicie la campaña electoral. PPK, a su vez, señaló que conoce ampliamente el país pues lo ha recorrido varias veces.
3] PPK fue ministro de Alejandro Toledo y sus críticos siempre le cuestionaron su doble nacionalidad. Ayer dijo que renunciará a su nacionalidad estadounidense para postular a la Presidencia.
4] La candidatura de PPK es la tercera que se oficializa. Hoy se proclamará a Mercedes Aráoz como la candidata del Apra, y hace dos semanas Alejandro Toledo anunció que también tentará el sillón presidencial.

Noticias relacionadas:
Vicepresidente de plancha de Kuczynski será del PPC. El Comercio, 28 de noviembre del 2010

PPK apuesta por la formalización para aumentar recaudación. La República, 28 de noviembre del 2010
Congresista de SN descontenta con alianza de PPK con PPC. La República, 28 de noviembre del 2010

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 23 de agosto de 2010

JAIME SALINAS EXIGE UNA DISCULPA PÚBLICA A JAIME BAYLY

Hemos recibido esta Nota de Prensa de la Oficina de Prensa del Portavoz de Jaime Salinas López-Torres, Candidato a Regidor No. 2 y Vocero de Unidad Nacional - PPC, en el que manifiesta lo siguiente:

Jaime Salinas, candidato a regidor y coordinador de Seguridad Ciudadana de Unidad Nacional, exigió una disculpa pública a Jaime Bayly, luego que en el programa del pasado viernes Bayly señalara que “el tema de los correos de Salinas es un hecho anecdótico”, por lo cual Salinas manifestó “para mi familia y para mi el honor no es un hecho anecdótico, se me ha difamado en el programa El Francotirador al atribuirme falsamente la autoría de un correo y calificarme como traidor, quiero creer que Bayly fue desinformado pues su producción nunca se comunicó conmigo para contrastar si ese era mi correo, aún así, el daño ya fue causado, más aún cuando se mencionó a mi padre, a quien considero un héroe de la democracia, por esos motivos Bayly debe reconocer su error, todos los cometemos y aceptar que se equivocó”.

Salinas ha presentado una denuncia ante la Dirección de Delitos de Alta Tecnología de la policía para que se investigue de dónde y quién envió aquel correo que Bayly le atribuyó, asimismo ha solicitado que, voluntariamente, Bayly levante su secreto a las comunicaciones telefónicas para que se compruebe si entre ellos ha habido comunicación, pues Bayly ha indicado que Salinas se comunica frecuentemente con él vía telefónica.

Asimismo, Bayly difundió en su programa televisivo que “la estrategia de Salinas habría sido que retiren a Lourdes Flores de la candidatura para que él, como Teniente Alcalde, asuma la candidatura municipal”, ante ello Jaime Salinas indicó que “nuevamente Bayly esta desinformado, pues yo soy candidato a segundo regidor y no a Teniente Alcalde, tal como cualquier ciudadano puede verlo en la página Web del Jurado Nacional de Elecciones, lo cual constituye otra equivocación de Bayly en esa trasnochada teoría de conspiración que difundió, tengo confianza en que reconocerá su error, sin embargo, yo estoy abocado a seguir coordinando las propuestas de seguridad ciudadana que implementaremos en el próximo gobierno municipal”.

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 26 de abril de 2010

LOURDES FLORES CANDIDATA A LA ALCALDÍA DE LIMA



Bueno, era de esperarse, una noticia que no sorprendió a nadie porque estaba recontracantada, aunque al parecer al único que no le hizo gracia fue al vicepresidente del PPC, Javier Bedoya, quien se mostró en contra: leímos en La República (agradezco las fotos) que este sábado pasado Lourdes Flores Nano, la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) será la próxima candidata a la alcaldía de Lima, tras la decisión del congreso nacional extraordinario de su partido.

El presidente del Consejo Consultivo y dirigente histórico de dicha agrupación política, Felipe Osterling, respaldó la candidatura de Lourdes Flores al sillón municipal, mientras que el vicepresidente del PPC, Javier Bedoya, se mostró en contra de esa opción. ¿Y por qué se opuso Bedoya? Porque sostuvo que si Lourdes Flores ganara en Lima implicaría que el partido se aboque más a la capital y abandone las provincias. Ante esto una pregunta...¿tiene fuerza política el PPC en provincia?

Somos un partido nacional que debemos ir a lo grande y no a lo pequeño, debemos ir a la presidencia y no a la alcaldía (…) El PPC debe tener una vigencia nacional y su lideresa también”, subrayó.

Por su parte, Osterling señaló que en este momento, el espectro político a nivel nacional está ocupado por otras agrupaciones por lo que resulta difícil de remontar en el corto plazo si postulara ahora a la Presidencia.

En esa línea, el militante Carlos Chipoco dijo que un eventual triunfo de Lourdes Flores en las elecciones municipales en Lima, y una buena gestión edilicia le permitirían reposicionarse políticamente y tener expedito el camino para lanzarse a la Presidencia en 2016. Bueno, soñar no cuesta nada...aunque al parecer es una estrategia tardía que debieron hacer hace 15 años...

Bueno, pero ahí no quedó la cosa con Lourdes Flores, porque ayer domingo (tras la celebración correspondiente por el anunciamiento de su candidatura), acusó al candidato de Álex Kouri, el alcalde de San Juan de Lurigancho Carlos Burgos, de frustrar su mitin en ese distrito, considerándolo como una práctica "poco democrática".

Leímos en Perú 21 que Flores denunció que Burgos utilizó recursos públicos en su afán, al movilizar más de 300 serenos para tratar de impedir la concentración proselitista en ese lugar. Burgos, quien fue electo por Unidad Nacional, ahora postulará junto a Kouri, con quien inauguró obras más temprano.

Me parece una pésima conducta, una práctica poco democrática. Y quiero agradecer a la Policía por la forma como ha impuesto el orden, porque finalmente nos han dado la certeza de que ellos nos garantizan la seguridad”, aseveró.

En otro momento, rechazó que ella haya propuesto a Kouri como la segunda opción a la Alcaldía de Lima, después de Salvador Heresi, tal como lo señalara el sábado Gustavo Sierra, alcalde de Surquillo. ¿Comenzó la guerra sucia entre candidatos? Se pone bonita la cosa...jeje.

Etiquetas: , , ,

miércoles, 17 de marzo de 2010

PPC Y PERÚ POSIBLE, UNA POSIBLE ALIANZA MUNICIPAL

Aunque no quería tocar ni escribir esta palabra y/o nombre que me trajo ayer mucha insatisfacción, tenemos que hablar de una nueva posible alianza política: Lourdes Flores y Alejandro Toledo hablaron sobre esta posibilidad para los comicios ediles de Lima, y al parecer es casi un hecho que Perú Posible formará parte del mismo proyecto político que liderará el PPC.

En la información que leí en Perú 21, la presidenta del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, quien contó que el martes se reunió con el ex mandatario para tratar este tema, dijo que espera que esa grata coincidencia “pueda materializarse en alguna forma de participación en este proyecto”, cuyos detalles se perfilarán en las próximas semanas.

En RPP, reiteró que su partido, el PPC, espera ser la cabeza de esa coalición y convocar a otras agrupaciones políticas y figuras independientes con la finalidad de tener más posibilidades en las elecciones regionales y municipales de este año, la que denominó la primera etapa.

Asimismo, reveló que algunos alcaldes de Solidaridad Nacional (su socio político en Unidad Nacional) formarán parte de este nuevo proyecto, con la debida licencia del partido liderado por el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, actualmente en el pico de la ola por las denuncias en su contra por posibles malversaciones.

He tenido una conversación muy grata con Toledo, hemos analizado la situación actual, compartimos una visión y ojalá que pueda plasmarse en concreto, en el caso de Lima, en un proyecto que desde el PPC convoque a otros (...), y hagamos un planteamiento claro en lo ético y en lo político”, subrayó.

En otro momento, dijo que su planteamiento para que la corrupción no ocupe cargos de poder, no es el único planteamiento de su partido, sino una premisa general, pues las propuestas para Lima serán dadas en su momento. Al parecer es un hecho...

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 15 de marzo de 2010

RAÚL CASTRO Y JAVIER BEDOYA, POSIBLES CANDIDATOS PRESIDENCIALES DEL PPC

Gracias a esta nota de La República (de la que también tomé la foto conjunta), con información de Andina, nos acabamos de enterar que el presidente del Consejo Consultivo del PPC, Felipe Osterling, dijo que así como el presidente García habló de Del Castillo y de Nidia Vílchez para las elecciones presidenciales del 2011 por el lado del Apra, ellos también podrían presentar a Raúl Castro Stagnaro y a Javier Bedoya de Vivanco.

Aclaró que al PPC no le faltan cuadros y que el mundo no se desmoronará para esa agrupación política si finalmente Lourdes Flores postule a Lima y no a la Presidencia.

Somos un partido serio y organizado y pueden emerger otros candidatos”, anotó.

Aclaró que no está auspiciando ninguna candidatura ni buscando reemplazos para Lourdes, y que los dos nombres citados son dos personajes muy distinguidos, entre otros, que pueden asumir la responsabilidad de postular a la Presidencia.

Hay más nombres, pero ya que el presidente García dio dos, yo también los doy: Castro y Bedoya”, puntualizó.

Indicó, sin embargo, que hay también otros escenarios que el PPC deberá evaluar de cara al 2011.

Una, anotó, es que Lourdes misma postule, en caso no llegara a ganar la Alcaldía de Lima, ya que hay tiempo suficiente entre uno y otro proceso electoral.

Otra opción, añadió, es ir en alianza con alguna fuerza política, “que podría eventualmente ser Solidaridad Nacional de Luis Castañeda”.

Comentó que una posibilidad adicional es participar en los comicios de 2011 sin candidato presidencial y solamente con una lista para el Congreso.

Etiquetas: , , , ,