viernes, 1 de octubre de 2010

ONPE HABILITA SERVICIO TELEFÓNICO DE CONSULTAS PARA ELECCIONES

Esta información que les presento vía La República es un gran aporte y demuestra la buena labor que está realizando la ONPE en cuanto a las facilidades de votación del electorado al meterse de lleno a las nuevas tecnologías de la información:

A la vanguardia con la tecnología, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó el servicio gratuito de consultas, vía teléfonos móviles, para que los ciudadanos conozcan su local de votación y consulten si son miembros de mesa.

Para obtener dicha información basta con enviar un mensaje de texto desde su teléfono celular y el ciudadano podrá saber si es miembro de mesa para las Elecciones Regionales, Municipales y Referéndum para la aprobación o desaprobación del "Proyecto de Ley Devolución de dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo", así como su local de votación.

Para realizar la consulta se debe ingresar la palabra "ONPE" y enviarla al número 4554. El sistema –a través de otro mensaje de texto- le pedirá su número de DNI. Tras enviar el número de su Documento Nacional de Identidad, recibirá la información. El servicio es gratuito.

La ONPE recuerda también que si tiene alguna consulta sobre los procesos electorales de este domingo 3 de octubre, puede llamar sin costo alguno al FONO ONPE 0800-20-100. Esta central telefónica funcionará hasta una semana después de los comicios del domingo, en horario de oficina.

La atención es de lunes a domingo durante las 24 horas del día, de manera ininterrumpida. Las llamadas pueden efectuarse sin ningún inconveniente desde un teléfono fijo o desde un teléfono público a nivel nacional.

Etiquetas: , ,

viernes, 24 de septiembre de 2010

LOURDES FLORES Y SU POBRE PRESENCIA EN LA WEB

Como ya lo he dicho en más de una oportunidad, debo de agradecer públicamente a mi hermana Fabiola, quien se ha convertido en mi Agencia F de noticias, quien desinteresadamente (bueno, ella en la política se mueve como pez en el agua) me apoya con novedades, artículos e investigaciones que enriquecen día a día esta pequeña bitácora que trata de colaborar en algo con el proceso electoral peruano, porque esa es la idea: si no estamos informados no tendremos un voto de conciencia ni elegiremos bien a los candidatos adecuados. Que sirva de ayuda a alguien hará que se cumpla mi misión.

Bueno, en esta oportunidad me ha enviado esta nota llamada Como si el 2010 no fuera electoral, que aparece en la bitácora de Hans Rothgiesser, economista, periodista y blogger peruano llamada Economía de los Mil Demonios, uno de los interesantes blogs de La Mula. Aquí, el autor comenta sobre temas de la coyuntura económica, marcada por la crisis internacional, pero además se mete de lleno en otros temas como el que les menciono aquí, la pobre presencia en internet de Lourdes Flores Nano, quien se ufana de tener planificado y organzado todo. Aquí se los dejo casi literal (con algunos comentarios mios):

Todo esto comenzó porque la amiga Susana anunció su equipo de asesores técnicos. Y si bien ella aclara que ninguno de ellos pertenece a algún grupo radical, la verdad es que me llamó la atención que contara con un par de asesores tránsfugas, que no hace mucho estaban haciéndole vivas a candidatos radicales. Acto seguida busqué el equipo técnico de asesores de la rival Lourdes para comparar y pucha que fue un martirio.

A lo mejor los amigos de Café Taipá o de Clases de Periodismo ya lo han tratado. Pero veamos. Si uno pone en google la búsqueda: , a uno le sale el siguiente pantallazo.



Ninguno de los enlaces que me salen en el primer pantallazo lleva a alguna página web sobre la cual tenga control la misma Lourdes o su partido. Y de hecho, después de navegar por varios minutos y haciendo otras búsquedas nunca encontré una página web oficial de la campaña de la amiga Lourdes ni de ella misma como política. ¡Ni siquiera en facebook! Recordé que siempre me andan llegando invitaciones para unirme a club de fans o similares logias que apoyan a Lourdes en facebook. Ahí sí ella tiene una cuenta oficial (Nota del Blog: Una cantidad bastante pobre, porque cuenta con solo 6,387 personas en el momento de realizar esta nota a menos de dos semanas de las elecciones). Pero ni siquiera ahí tiene un enlace a un espacio oficial en el que haga declaraciones o presente información oficial.


Al final me aburrí y ya no me interesa tanto su lista se asesores técnicos, sino rajar de la pésima administración de su campaña en internet. Porque si lo comparamos con la amiga Susana… Si hacemos lá busqueda sale el siguiente pantallazo.



En el primer pantallazo ya salen enlaces a canales que maneja el equipo de campaña de la amiga Susana. Y apenas en el segundo pantallazo sale el enlace a su página web personal (Nota del Blog: Bien trabajada, con formato Flash lo que la hece bastante interactiva y con información detallada), en la que no solamente está la lista de los asesores técnicos en cuestión, sino además una breve biografía de cada uno. Además de que la página web está bien hecha y es agradable y fácil de navegar.


Ahora, después de Mockus sabemos que estas cosas y sus efectos son bien inciertos. Pero a mí personalmente me muestra una falta de organización de la campaña que da que pensar. Se suponía que la operación de Lourdes estaba más sólida. Se suponía. Y que cuenta con un equipo más confiable. Se suponía. ¿Quién maneja su presencia en internet? (Nota del Blog: Aunque suene exagerado, uno de los puntos que han tenido que tener en cuenta los diversos candidatos es a tener una presencia diaria en internet, pensando en no solo en llegar al mundo entero, porque los peruanos afuera también cuentan, sino porque es la manera más fácil y rápida de llegar a las masas. Flores Nano habla de modernidad, pero acá demuestra que es una política de la guardia vieja, y gente así esté fuera de estos tiempos, duela a quien le duela.)

Oh, y por lo que más quieran, ni se acerquen a su canal de youtube. Es para llorar. No debió solamente dejar de colgar videos, sino además sacar los que ya están ahí.

Etiquetas: , , , , , ,

viernes, 2 de abril de 2010

JNE BUSCA CONTROLAR INTERNET CONTRA DIFAMACIONES ELECTORALES

Esta noticia de Andina vía El Comercio me parece muy importante ahora que estoy metido en el mundo de la tecnología por mi trabajo en el nuevo programa de América Televisión, TEC (domingos 10 de la mañana): Jurado Nacional de Elecciones estudia propuesta para evitar “guerra sucia” en Internet, medio de comunicación que no está regulado.

Una exhortación a los partidos y ciudadanos para que no utilicen Internet como medio para realizar una “guerra sucia” que perjudique a los candidatos que participarán en los próximos comicios, formuló hoy Ulises Montoya, magistrado del Jurado Nacional de Elecciones (
JNE).

Es importante que se guarde la compostura del caso en estas elecciones, que no ocurran agresiones de cualquier índole que afecten el honor de las personas (…) La invocación es para los partidos y ciudadanos para que se guarden los respetos mutuos en todos los medios de comunicación”, señaló a la agencia Andina.

Montoye advirtió que
Internet ofrece herramientas para descalificar y difamar a candidatos a través de envíos masivos de correos electrónicos o videos que se pueden colgar en You Tube.

Existen diversas modalidades como programas de envío de correos electrónicos masivos o bombardeo de email , que envían 100 mil correos y comienzan a disparar automáticamente. Detectar a los responsables de estos casos es difícil”, anotó.

En ese sentido, pidió a las agrupaciones políticas y ciudadanos no aprovechar el anonimato que permite la red para fomentar una campaña de agravios.

Refirió que, por lo que –dijo- es más difícil detectar de donde provienen los ataques a los candidatos.

Es muy difícil detectar a los responsables de estas faltas, hay que ver quien envía esos correos y ello requiere toda una investigación rigurosa, analizar equipos, servidor y otros detalles”, acotó.

PACTO CIBERNÉTICO
El magistrado sostuvo que estudia una propuesta para que JNE establezca en el Pacto Ético Electoral un acápite donde los agrupaciones políticas se comprometan a no utilizar Internet como medio para descalificar a los candidatos en competencia.

Son aspectos que tienen que verse. Resulta sumamente importante que se guarden los derechos de las personas a resguardar a su intimidad, a no ser difamado”, remarcó.

Etiquetas: , , ,