Un blog dedicado al proceso electoral presidencial y municipal 2010-2011 en el Perú...sin muchos formalismos pero buscando informar siempre con la verdad...duela a quien le duela. Independencia y transparencia.
viernes, 25 de febrero de 2011
CONOZCA LA CÉDULA DE SUFRAGIO
Tras el sorteo realizado esta mañana en la sede central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), para establecer el orden en que aparecerán en la cédula de sufragio las agrupaciones políticas participantes de los comicios generales, el diario El Comercio ofrece una simulación del acta que recibirán casi 20 millones electores en todo el país el próximo domingo 10 de abril. En caso les parezca algo pequeña, pueden ingresar aquí.
Este diseño, no oficial, está sujeto a cambios, pues algunas de las listas al Congreso de la República y al Parlamento Andino, según informa el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se encuentran aún en trámite o revisión.
De hecho, las casillas que aparecen en blanco corresponden a las candidaturas presidenciales o listas que no han sido inscritas o que fueron retiradas (como la candidatura de Mercedes Aráoz por el Partido Aprista).
Sin embargo, ya los votantes pueden ir prefigurando el momento en que, al interior de la cámara secreta, deban elegir a las máximas autoridades nacionales que gobernarán y representarán a nuestro país hasta el 2016.
La cédula simulada que ponemos a disposición del cibernauta está hecha en base a las inscripciones de agrupaciones políticas para el distrito electoral Lima. En los diferentes departamentos, las listas participantes pueden variar, de acuerdo a como se resuelva su inscripción en el JNE.
Dejando de lado los resultados de este nuevo proceso electoral que está de final hípico, aquí les dejo como una especie de nota gráfica, el proceso de votación que se realizó en el colegio San Agustín, lugar donde este bloggero asistió para cumplir con su deber ciudadano. Ya en el blog Peru Election 2006 hice un par de artículos con mi experiencia como miembro de mesa, así que esta vez es exclusivamente de fotos. Espero muestren algo de este día inolvidable para Susana Villarán...y para Lourdes Flores. Sin cacha, eh...
ONPE PRESENTA CÉDULA DE SUFRAGIO PARA LIMA Y CALLAO
Me he concentrado demasiado en los dimes y diretes de Lourdes Flores y Susana Villarán, los cuales en más de un momento hicieron que pasara por mi cabeza abandonar este blog de apoyo electoral y olvidarme de todo...y es que la cosa está de circo. Pero la idea de este blog es de apoyar en el proceso electoral y retomamos a la información para los votantes con esta noticia vía El Comercio y el video cortesía Canal N: ONPE presenta cédula de sufragio para Lima y Callao.
El subgerente de Gestión de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Juan Phang, informó vía nota de prensa que hoy 29 de setiembre comenzó la impresión de las cédulas de sufragio para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao que se emplearán en las Elecciones Regionales y Municipales, y Referéndum Nacional para la aprobación o desaprobación del "Proyecto de Ley Devolución de dinero del FONAVI a los Trabajadores que contribuyeron al mismo", del próximo 3 de octubre.
Las cédulas de votación, una vez impresas en las instalaciones de la Corporación Gráfica Navarrete, son sometidas a una fase de control de calidad, donde son recortadas, embolsadas y transportadas al almacén central de la ONPE, en el Cercado de Lima, donde son ensambladas con el resto del material electoral (acta padrón, hologramas, ánforas, lapiceros, tampones, etc.).
Posteriormente, de acuerdo a lo establecido en el cronograma, este sábado 2 de octubre se iniciará, bajo estrictas medidas de seguridad a cargo de la Policía Nacional, el despliegue del material electoral a los locales de votación en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, para lo cual se utilizarán 100 unidades de transporte.
Según el Padrón Electoral, en Lima Metropolitana sufragarán 5’902,175 electores, para quienes se habilitarán 31,455 mesas de sufragio distribuidas en 698 locales de votación. Las votantes mujeres suman 3’005,724, mientras que los varones totalizan 2’896,451.
Paralelamente al proceso de impresión y ensamblaje del material electoral en la capital, este jueves culminará el despliegue del material electoral a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de provincias desde el almacén central de la gerencia de Gestión Electoral en Lima.
Soy Comunicador Social. Mi pasión por la musica alternativa y la cultura underground me ha llevado a escribir en revistas y Fanzines, además de haber sido baterista de la banda Punk-Rock “Sin Kura”. Mi afan por nuevas tecnologías me llevó a ser Analista de Contenidos para websites, Portales y Radio por Internet, formando parte del Blog político Peru Election 2006. Actualmente me desempeño como Coordinador de Producción de los programas de televisión Cinescape y Tec y me dedicó a mi blog y al del que me lo pida. Están servidos.